Muchos colombianos deben presentar varios documentos a la hora de ser contratados por una empresa o entidad. Uno de los que más se requieren es el certificado de antecedentes, con el que los empleadores están al tanto de si la persona que van a contratar ha cometido alguna falta o delito.
En el país, existen tres tipos de antecedentes: penales, fiscales y judiciales, cada uno de estos es expedido por una entidad distinta. Para el primer caso, la Procuraduría General de la Nación es la que hace la entrega; para el segundo caso es la Contraloría General, y el último, está a cargo de la Policía Nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Hay dos tipos de certificados: ordinario y especial, cada uno de estos muestra información distinta. Ambos pueden descargarse de forma virtual y sin costo alguno.
Tenga en cuenta que en el certificado se tiene información de las anotaciones de los últimos cinco años y las sanciones impuestas, las inhabilidades exigidas por la autoridad competente y las ordenadas por la Constitución Política y la ley en Colombia.
Para el caso del certificado especial, este aparte de tener las anotaciones del certificado ordinario, también presenta las inhabilidades intemporales previstas en la Constitución para algunos cargos de la administración pública, como los de elección popular.
Pasos para descargar el certificado penal
- Ingrese a la página web de la Procuraduría General de la Nación: https://www.procuraduria.gov.co/
- Ubíquese en la parte superior, seleccione la opción ‘Atención y servicios a la ciudadanía’ y luego la opción de ‘Certificado de antecedentes’.
- Cuando haya seleccionado la opción entrará a la página de ‘Certificados de Antecedentes’, en la parte inferior encontrará tres opciones: ‘Consultar antecedentes’, ‘Generar Certificado de Antecedentes’ y ‘Consultar el certificado generado’.
- Para generar el certificado de antecedentes deberá ingresar su número y tipo de documento y responder la pregunta de seguridad. También, deberá especificar el tipo de certificado que requiere, especial u ordinario.
- Cuando complete los datos, el sistema le mostrará todas las anotaciones relacionadas de orden penal, fiscal, disciplinario, pérdida de investidura o sanciones profesionales, vinculadas al número de documento.
- De clic el botón ‘Generar certificado’, y podrá descargarlo y guardarlo.
Sé el primero en comentar en"Paso a paso para sacar el certificado de antecedentes penales en Colombia"