Paso a paso del crimen que indigna a México: así robaron medicamentos para niños con cáncer

(Foto: Twitter)
(Foto: Twitter)

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) confirmó el robo de 37,956 dosis de medicamentos exclusivos para el tratamiento de niñas y niños con cáncer.

El robo ocurrió, de acuerdo con la Cofepris, la tarde del 4 de octubre en la bodega de la empresa Novag Infancia S.A. de C.V, con sede en Iztapalapa.

Tres hombres armados y encapuchados descendieron de una tráiler que se había estacionado en las inmediaciones. Después de brincar el portón del estacionamiento, los sujetos amagaron al vigilante y lo encerraron a un cuarto.

Después cargaron el tráiler con medicamentos oncológicos y huyeron del lugar.

(Foto: Twitter)
(Foto: Twitter)

Sin embargo, el vigilante de la bodega reportó el robo hasta el día siguiente, por lo que la fiscalía de Iztapalapa inició la carpeta de investigación el 5 de octubre.

La Cofepris, el principal regulador de alimentos y medicinas de México, se enteró del hurto hasta el 7 de octubre, y hasta el 10 de octubre (6 días después de los hechos) informó oficialmente los hechos y emitió la alerta sanitaria.

Cabe mencionar que un día antes del anuncio, la Cofepris les dijo a los padres de niños con cáncer que los medicamentos habían sido robados, para que ellos informaran a los medios de comunicación.

Los medicamentos oncológicos fueron fabricados por la empresa Laboratorios Kemex y distribuidos por Novag Infancia.

CANCER - NINOS - PROTESTA - MEXICO - 03092020
Foto: Cuartoscuro. (Cuartoscuro/)

En una tabla, la Cofepris detalló que fueron robadas 4,606 piezas de Fluorouracilo de 500 miligramos en caja con 5 Frascos; 4,005 piezas de Daunorubicina de 20 miligramos en caja con 1 frasco; así como 2,880 de Oxaliplatino de 100 mg (20 mL) en caja con 1 frasco; 1,505 piezas de Etoposido de 100 mg caja con 10 frascos (5 mL); y 2,688 piezas de Ciclofosfamida 200 mg en caja con 5 frascos.

Así como 4,480 piezas de Epirubicina de 10 mg (5 mL); 2,592 de Ciclofosfamida 1 g caja con 1 frasco; 4,480 Idarubicina 5 mg; 2,080 de Oxaliplatino 50 mg caja con 1 frasco (10 mL); 4,160 de Dacarbazina 200 mg caja con 1 frasco; y 4,480 de Mitomicina 5 mg caja con 1 frasco.

En su última conferencia mañanera, el presidente López Obrador confirmó que “ya hay avances en la investigación” sobre el robo de medicamentos para el tratamiento de niños con cáncer.

De acuerdo con el informe de la Fiscalía, al cual tuvo acceso el periodista Carlos Jiménez, los asaltantes iban en tres tractocamiones, una camioneta de carga y otra camioneta Express. Se trataba de un grupo de entre 10 y 15 personas, algunos armados.

c4jimenez
La camioneta Ford placas LD17476 fue usada por los ladrones para transportar los medicamentos (Foto: Twitter/@c4jimenez)

Durante la conferencia vespertina sobre el estado del COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que no habrá desabasto de medicamentos inmediatamente, aunque si señaló que al gobierno le “llevara unas semanas reponerse del robo”.

También informó que las autoridades sanitarias se encuentran tranquilas porque existen otros seis laboratorios internacionales que fueron contratados para proveer los mismos productos, es decir, que el país cuenta con un surtimiento múltiple.

El robo de estos medicamentos ocurre en medio de críticas al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador por el desabastecimiento de medicamentos contra el cáncer.

Aunque la escasez de medicinas ha sido un problema común en los últimos sexenios, el año pasado se agudizó por los recortes presupuestarios y cambios en la forma de adquirir los productos impuestos por López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.

Padres de niños con cáncer de varios estados del país se han manifestado de manera frecuente desde enero para exigir a las autoridades el suministro correcto de medicamentos oncológicos.

En lo que va del año, hay 4,867 nuevos casos detectados, 3.650 diagnosticados en fase avanzada y 1,825 fallecimientos registrados, según la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Así fue el robo de 37 mil 956 piezas de medicamentos para tratar pacientes con cáncer: Cofepris emitió alerta

MSS creó plataforma digital para monitorear abasto de medicamentos de niños con cáncer: Canifarma reveló porqué hay escasez

“Si la pandemia no los mata, los va a matar el desabasto”: padres de niños con cáncer en huelga de hambre por falta de medicamentos



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Paso a paso del crimen que indigna a México: así robaron medicamentos para niños con cáncer"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*