
En diciembre comenzó a buscar a su esposo desaparecido. Siete meses después había sido asesinada. Aranza Ramos, activista del colectivo Madres y Guerreras Unidas de Sonora, de 28 años, estrillaba la tierra de Guaymas, Sonora, desde el pasado 7 de diciembre. En la noche de este jueves fue levantada dentro de su casa y posteriormente ejecutada.
A las 23:00 horas del 15 de julio, un automóvil paró frente al domicilio de Aranza, localizado en la comunidad de Ortiz, entraron a su vivienda y se la llevaron a la fuerza. Minutos después, su cuerpo sin vida fue ubicado en la entrada de la comunidad donde vivía.
La Fiscalía General de Justicia de Sonora informó que la principal línea de investigación está relacionada con su activismo en la búsqueda de su esposo. “Se hará justicia para Aranza: FGJE. Es de cobardes privar de la vida a una mujer sólo por buscar a su esposo desaparecido. El feminicidio ocurrido en Ortiz es un llamado a las autoridades federales, estatales y municipales a intensificar esfuerzos contra la impunidad”, escribió en Twitter.

SEGUIR LEYENDO:
Tomás Rojo: el asesinato de un activista yaqui indigna a México
Sé el primero en comentar en"Paso a paso: así fue la brutal ejecución de Aranza Ramos, la activista que buscaba a su esposo en Sonora"