CONFIRMAN LA MUERTE DE JESÚS
Tras decir sus últimas palabras luego de ser crucificado, los soldados confirman que Jesús de Nazareth ha muerto, clavando una lanza en uno de sus costados. Para posteriormente ser bajado de la cruz y se colocado en un cripta, en donde será su resurrección el próximo domingo, algo que también es escenificado en la Representación en Iztapalapa.
JESÚS DE NAZARETH MUERE EN LA CRUZ
Jesús se dirige a su padre para decir una de las 7 palabras antes de morir en la cruz, “Padre Mío, en tus manos encomiendo mi espíritu”, son las palabras del Hijo de Dios. Con esto, ha salvado al hombre de sus pecados, mismo que serán perdonados.
JESÚS MENCIONA LA SEGUNDA PALABRA
“En verdad te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso”, se escucha decir a Jesús de Nazareth mientras se encuentra crucificado en la cruz.
JESÚS ES CLAVADO A LA CRUZ
Jesús de Nazareth por fin llega a la cima del Cerro de la Estrella, en donde es clavado a la cruz para posteriormente ser colocado junto a los ladrones Dimas y Gestas. “Perdónalos Padre Mío, no saben lo que hacen”, es la primera palabra del Hijo de Dios en la cruz.
JUDAS SE AHORCA EN UN ARBOL
Luego del arrepentimiento por haber traicionado a su maestros, Judas termina por quitarse la vida, colgándose de un árbol, siendo esto la cúspide en su historia.
Jesús de Nazareth llega al Cerro de la Estrella, lugar en donde será crucificado durante la Representación 181 de la Pasión de Cristo, sitio en donde ya se encuentran las cruces y que ha servido para llevar acabo la escenificación de su muerte.
SIMÓN DE CIRENE AYUDA A JESÚS
Ante el cansancio que presentaba Jesús de Nazareth, Simón de Cirene le ayuda a cargar la cruz de madera hasta el Gólgota.
VERONICA LIMPIA EL ROSTO DE JESÚS
Verónica se hacer a Jesús mientras camina con la cruz en su espalda, para limpiar su rostro, mismo que se termina quedando marcado en la tela con la cual es limpiado, esto durante la tercera caída que sufre en su camino al Calvario.
JESÚS SE ENCUENTRA CON SAMUEL BELIBETH
Jesús de Nazareth se encuentra con Samuel Belibeth en su camino al Calvario, quien lo insulta y golpea, provocando que caiga con la cruz. Tras levantarse, el hijo de Dios lo maldice por sus acciones, otorgándole el cargo del “Judío Errante”, condenando a su andar por la eternidad.
JESÚS CAE CON LA CRUZ
Jesús de Nazareth cae con la cruz en el camino al Calvario, en donde se reencuentra con su madre tras haber sido sentenciado a morir en la Cruz.
“Perdónalos, Padre Mío, porque no saben lo que hacen”, menciona Jesús antes de iniciar el camino rumbo al Calvario en donde será crucificado en la Cruz. La multitud le pide hacer un milagro para salvarse de la sentencia que le ha otorgado Poncio Pilato.
JESÚS ES CONDENADO A MORIR EN LA CRUZ
Ante la petición de la multitud, Poncio Pilato decide sentenciar a morir en la cruz a Jesús de Nazareth, pero antes se “lava las manos”, señalando que la sangre de un inocente no quedará en sus conciencia.
JUDAS ARROJA SUS MONEDAS
El apóstol Judas lanza las monedas que le fueron entregadas por vender a Jesús de Nazaret, debido a que estas le quemaban las manos. En la representación de Iztapalapa, Judas arroja las monedas al público en señal de arrepentimiento, instantes antes de quitarse la vida.
Piden a Poncio Pilato que respete la vida de Jesús de Nazaret, quien es azotado durante la representación de la Pasión de Cristo y piden crucificarlo.
“Es culpable, sentencialo, crucifícalo”, dijeron los actores judíos que condenaron a Jesús ante miles de personas en Iztapalapa.

Sigue la representación de la Pasión de Cristo en la alcaldía Iztapalapa a la que se dieron cita alrededor de 850 mil personas. Jesús se presenta ante el rey Hérodes, luego se regresará ante Poncio Pilatos, donde será azotado y después se dará la sentencia final de la Crucifixión. Se prevé que habrá un recorrido de al menos dos horas antes de que Jesús sea crucificado en el Cerro de la Estrella al filo de las 15:00 horas.

Se escenifica el momento en que Jesús de Nazaret se presenta ante Poncio Pilatos y los romanos, quienes se ríen de él al expresar que es “hijo de Dios”. Poncio Pilatos es un gobernante de Judea que ordenó la muerte de Cristo en la Cruz.
La meditación de las 7 palabras, es decir, las que expresó Jesús en la Cruz antes de su muerte y que son recordadas como acto de reflexión en la Iglesia Católica también están presentes en las actividades del Viernes Santo.
¿Cuáles son las 7 palabras?
“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”
“En verdad te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso”
“Mujer (en referencia a María), ahí tienes a tu hijo”… y “Ahí tienes a tu madre”
“Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”
“Tengo sed”
“Todo está cumplido”
“Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”
La transmisión en Vivo de las actividades del Viernes Santo en la alcaldía Iztapalapa se pueden seguir a través de sus redes sociales. Aquí
Se prevé que el acto de crucifixión se lleve a cabo en el Cerro de la Estrella alrededor de las 3:00 de la tarde.

Durante el Viacrucis que inició alrededor de las 12:00 del día, los colaboradores realizan diversos actos en relación a la Pasión de Cristo. Por ejemplo, en una de las estaciones se presentó el momento en que Judas Iscariote traicionó a Jesús a cambio de algunas monedas de plata.

Habitantes de Iztapalapa expresan que es un orgullo escenificar la representación de la Pasión de Cristo desde hace 180 años.
De acuerdo con algunos visitantes, decenas de iztapalapenses hacen fila para observar a Jesús, en el marco de la celebración del Viacrucis.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Fiscalía de la Ciudad de México, Sedena, Bomberos, así como elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) desplegaron un operativo especial en las inmediaciones del Cerro de la Estrella para salvaguardar la integridad de los visitantes.

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (OVIALCDMX) informó que hay carga vehicular en Eje 6 Sur, entre Circuito Interior y callejón Hualquila, derivado de las actividades de Semana Santa en la alcaldía Iztapalapa.
Los automovilistas podrán tomar como alternativa vial la Av. Canal de Tezontle. La OVIALCDMX pide a los automovilistas tomar sus precauciones y de ser posible, evitar la zona.

La Macroplaza de Iztapalapa se arregla de manera especial en la región y se lleva a cabo el recorrido de los nazarenos a través de los ocho barrios de la alcaldía, antes del inicio a la 181 representación de este Viernes Santo, para cumplir con algunas mandas.
Algunos colaboradores de este año informaron que serán al menos 136 actores, quienes ensayan sus diálogos para escenificar la Pasión de Cristo. De acuerdo con Michel, la mujer que encarnará a María el día de hoy, tuvo un gasto aproximado de hasta 50 mil pesos entre vestuarios y artículos que usó durante toda la semana.

Un grupo de nazarenos (personas disfrazadas de Jesús de Nazaret) inician su recorrido por las calles aledañas al cerro de la Estrella, en la alcaldía Iztapalapa y como parte de las celebraciones de Semana Santa, conmemoración de la muerte y resurrección de Jesucristo. Se espera la llegada de hasta 2 millones de personas al Viacrucis que se ha vuelto una tradición en esta región.
De acuerdo con algunos personajes que serán parte de la procesión, la Cruz que cargan durante su recorrido es de hasta 80 kilos, mientras que la de Jesús es de hasta 90 kilos.

Cristopher Gómez Hernández escenificará a Jesús de Nazaret durante la representación de la Pasión y Muerte de Cristo en la alcaldía Iztapalapa. El actor es originario del Barrio de San Miguel en esta alcaldía, en medio de los preparativos del Viacrucis, Gómez Hernández contó que ya se prepara tanto física como mentalmente para llevar a cabo el acto ante miles de personas que se darán cita en el Cerro de la Estrella. Pide a los fieles tomar precauciones para asistir al evento, por ejemplo, mantenerse hidratados, cubrirse del Sol, atender indicaciones de las autoridades.

La alcaldía Iztapalapa presentó un mapa de las calles que estarán cerradas, debido a las actividades del Viernes Santo. El horario del cierre es de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Iztapalapa se prepara para el Viacrucis 2024
De acuerdo a un comunicado emitido por la alcaldía Iztapalapa, este Viernes Santo 29 de marzo, el inicio del recorrido por los 8 barrios dará inicio a las 8:00 horas. Mientras que la recreación del Viacrucis comenzará a las 13:00 horas.
Asimismo las autoridades de la demarcación y de la CDMX, dieron a conocer los cierres viales y alternativas para facilitar la movilización.
/mexico/2024/03/28/donde-ver-en-vivo-la-representacion-de-la-pasion-de-cristo-en-iztapalapa-2024/
/mexico/2024/03/28/pasion-de-cristo-2024-estos-son-los-cierres-y-alternativas-viales-durante-la-representacion-en-iztapalapa/
La representación número 181 de la Pasión de Cristo en Iztapalapa comenzó el pasado 24 de marzo con el Domingo de Ramos y como antesala al Viacrucis, el 28 de marzo conocido como Jueves Santo se llevó a cabo un recorrido por los 8 barrios con la representación de la Última Cena, la conspiración de los sacerdotes y la recreación de la tentación de Luzbel.

FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
/mexico/2024/03/28/desde-su-significado-hasta-cuanto-pesa-la-cruz-5-datos-que-no-sabias-de-la-pasion-de-cristo-en-iztapalapa/
/mexico/2024/03/28/cual-fue-el-milagro-que-dio-origen-a-la-realizacion-de-la-pasion-de-cristo-en-iztapalapa/
Sé el primero en comentar en"Pasión de Cristo en Iztapalapa 2024: acabó Viacrucis con la crucifixión y muerte de Jesús"