.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 56.25%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}
* La llegada de Julián Álvarez a Calchín arriba del autobomba
Los festejos por la obtención de la Copa del Mundo parecen estar lejos de terminarse y, además de la multitudinaria caravana que se llevó a cabo en Buenos Aires y que no pudo completarse por los desbordes de los más de cuatro millones de personas que se volcaron a las calles de la capital de Argentina, varios jugadores de la Selección fueron recibidos como héroes en sus ciudades.
Uno de los recibimientos más conmovedores se realizó este miércoles 21 de diciembre en el pueblo de Calchín, tierra de Julián Álvarez. El delantero del Manchester City convirtió cuatro goles en el Mundial de Qatar 2022 y se ganó la titularidad en el equipo de Lionel Scaloni, desplazando del puesto a Lautaro Martínez. Los cerca de 3.000 habitantes de la pequeña localidad ubicada al este de Córdoba, sumado a otros visitantes desde otros puntos, lo recibieron en el estadio del club donde comenzó su carrera con una tremenda fiesta muy bien organizada.
A las 18.40, el camión de bomberos hizo sonar su sirena a lo largo de la Ruta 13 en señal de que el campeón del mundo se iba acercando al acceso al pueblo. La caravana acompañó a la Araña, vestido con la camiseta de la Selección y la medalla de oro desde la entrada, pasando por las calles San Martín, Belgrano y General Paz hasta llegar a Colón, donde está ubicado el estadio del Club Atlético Calchín, donde lo esperaba el grueso de la gente y la mención especial: Ciudadano Ilustre.
Una vez culminado el trayecto rumbo a la cancha, cerca de las 19.30, Julián se metió rápidamente en el vestuario para salir al campo de juego a saludar al resto del público que fue a acompañarlo. Diez minutos más tarde, salió al campo de juego y chocó las manos de los
Lo destacado de la fiesta para recibir al goleador de 22 años es que se respetaron las medidas de seguridad dispuestas por las autoridades. Las viviendas por donde pasó el autobomba con el campeón estuvieron decoradas con banderas celestes y blancas, no se utilizó pirotecnia y se cumplió el recorrido tal como estaba pautado.
“Me dijeron que podría haber entre 10 o 20 mil personas en un pueblo de 2.700 habitantes”, indicó Damián Piana, presidente del Club Atlético Calchín en declaraciones a TyC Sports. Además, el directivo adelantó que el estadio de la institución, que no tiene nombre, pasará a llamarse “Julián Álvarez”, así como también se proyecta una estatua del futbolista que luego brilló en el River de Marcelo Gallardo.

La gente comenzó a ingresar a la platea del estadio del club pasadas las 17 y rápidamente coparon las instalaciones, aguardando pacientemente la aparición del ídolo. La celebración y el plato fuerte de la jornada fue el recital de la banda cordobesa Los Caligaris, una de las preferidas de Julián, quien llegó a subirse a un escenario con ellos a cantar en Tecnópolis.
Otros homenajes especiales a los campeones del mundo en el país.
Julián no fue el único homenajeado en su ciudad natal. Alexis Mac Allister y Daniel Martínez (médico de la Selección) fueron nombrados ciudadanos ilustres de La Pampa. Lo mismo harán las autoridades de Zapala, en Neuquén, lugar donde es oriundo Marcos Acuña. El Huevo fue ovacionados por sus vecinos del barrio porteño de Caballito y se lo espera por sus pagos luego de las fiestas. Se le entregará una plaqueta como reconocimiento.
En Mar del Plata, tierra de Emiliano Dibu Martínez, también hubo actos distintivos para el arquero de la Scaloneta. Se armó una fiesta en el Arena Fest de playa Las Toscas y se colgó una gigantografía con la imagen del guardametas atajando un penal en el arco de la plazoleta Astor Piazzolla, ubicado en la calle Corrientes, entre las Diagonales Alberdi Norte y Sur. Está proyectado una estatua de bronce del jugador surgido de Independiente.

Nicolás Otamendi, oriundo de El Talar de Pacheco, partido de Tigre, fue nombrado ciudadano ilustre por el municipio del distrito de la zona norte de Buenos Aires. Misma decisión tomó el Concejo Deliberante de Almirante Brown con Nicolás Tagliafico, futbolista criado y formado en la zona sur bonaerense. Además, en La Plata fueron homenajeados de la misma forma los futbolistas Juan Foyth y Gerónimo Rulli junto al integrante del cuerpo técnico Luis Oscar Martín.
Por último, en Rosario se espera que el jueves sea el reconocimiento oficial para Lionel Messi y Ángel Di María, quienes ya se encuentran en la ciudad santafesina donde nacieron. Por su parte, Paulo Dybala fue otros de los primeros jugadores que se marchó de Buenos Aires a su pueblo, Laguna Larga, en Córdoba, donde fue agasajado.
Seguir leyendo:
Sé el primero en comentar en"Paseo en autobomba con la Copa del Mundo y desborde de fanáticos en Calchín: así fue la llegada de Julián Álvarez a su pueblo"