Parte de los impuestos recaudados en Bogotá serán para mejorar la seguridad, dice Secretería de Hacienda

El 10% adicional correspondiente al aporte voluntario irá para adquirir elementos que mejoren la Seguridad en Bogotá- crédito Luisa Gonzalez/Reuters
El 10% adicional correspondiente al aporte voluntario irá para adquirir elementos que mejoren la Seguridad en Bogotá- crédito Luisa Gonzalez/Reuters (LUISA GONZALEZ/)

La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá anunció el inicio de la entrega física de facturas para el pago de impuestos predial y de vehículos, que se extenderá desde el 10 hasta el 27 de marzo, y del 1 al 24 de abril, respectivamente.

Esta medida busca facilitar el cumplimiento de la obligación tributaria en la ciudad, pues se espera llegar a 4,9 millones de contribuyentes, mientras que la meta económica para 2024 en ambos impuestos sobrepasa los 5,72 billones de pesos.

Con un llamado a la solidaridad, la administración distrital pidió a los ciudadanos realizar un aporte voluntario del 10% adicional al valor de sus impuestos, tanto del predial como de vehículos, con el fin de contribuir a los planes y programas en seguridad y convivencia ciudadana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Lo recaudado del aporte voluntario se destinará para adquirir de elementos que hacen parte del Plan Estratégico de Seguridad. Algunos de los objetos principales serían drones para monitorear de forma aérea la seguridad, equipos para circuito cerrado de TV, escáneres no intrusivos y vehículos.

Ana María Castañeda, secretaria de Hacienda de Bogotá habla sobre el recaudo de los impuestos en la capital - crédito Sec. Hacienda
Ana María Castañeda, secretaria de Hacienda de Bogotá habla sobre el recaudo de los impuestos en la capital – crédito Sec. Hacienda

La secretaria de Hacienda de Bogotá, Ana María Cadena, resaltó la importancia de la cultura tributaria de los contribuyentes de la capital, la cual permite planificar y ejecutar programas en diversos ámbitos como seguridad, educación, salud e infraestructura. Hasta el momento, se han entregado 272.344 facturas en varias localidades, incluyendo San Cristóbal, Usme, Antonio Nariño, parte sur de Puente Aranda y Kennedy.

Así puede pagar su factura del impuesto predial y vehicular en Bogotá

Para facilitar el proceso de pago de los ciudadanos que deben cancelar el impuesto de vehículos pueden descargar y pagar su factura sin salir de casa. Para utilizar los medios digitales debe ingresar al portal web www.haciendabogota.gov.co y seguir las instrucciones de pago en línea.

Los ciudadanos que deseen pagar en físico pueden acercarse a las sucursales bancarias de: Bancolombia, Banco de Bogotá, Banco Davivienda, Banco AV Villas, BBVA, Banco de Occidente así como en corresponsables bancarios de Cajas Éxito y Paga Todo.

Es fundamental recordar que el plazo para beneficiarse del descuento del 10% en el pago del impuesto predial vence el 26 de abril, mientras que para el impuesto de vehículos, el descuento del 10% se aplica hasta el 24 de mayo. Además, la entidad explicó que, aunque algunos contribuyentes no reciban la factura física, siguen siendo responsables del pago de sus impuestos.

Estas son las razones por las que no se emite factura a todos los ciudadanos

  • Inmuebles con inconsistencias en la información.: para solucionar esta situación debe asistir a un SuperCADE, previo agendamiento, o a la Feria de Servicios.
  • Por ser un predio exento, como museos, teatros, bienes de interés cultural, metro, entre otros: para ello debe presentar la declaración a través de la Oficina Virtual del propietario del inmueble.
  • Predios con declaración ya presentada.


Sé el primero en comentar en"Parte de los impuestos recaudados en Bogotá serán para mejorar la seguridad, dice Secretería de Hacienda"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*