Paro total en Cusco: Suspendieron salida de trenes a Machu Picchu, bloqueo de carreteras y protestas por huelga de 48 horas

Policía moviliza a turistas

Paro en Cusco
Paro en Cusco

El despliegue de un “Corredor Turístico Seguro” implementado por la Policía Nacional del Perú (PNP) en la ciudad del Cusco, permitió trasladar a los visitantes extranjeros y nacionales y que se queden varados, debido al paro de transportistas que se acata desde ayer en algunas regiones del país.

Este plan, impulsado por la Comisaría PNP de Turismo del Cusco, permitió que alrededor de 600 personas puedan movilizarse de manera gratuita y segura en cuatro buses de la institución desde el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete hasta la Plaza de Armas, y viceversa.

Pronunciamiento de Defensoría del Pueblo por actos de violencia en el Cusco

Sector agrario del Cusco también reclaman atención al Gobierno

El puente Urcos, en Quispicanchi, es bloqueado por manifestantes que se suman al paro de 48 horas en el Cusco.

Vehículos varados por el Paro del Cusco
Vehículos varados por el Paro del Cusco (Facebook: Cusco en portada)
Puente Urcos, en Quispicanchi, bloqueado por manifestantes que se suman al paro de 48 horas.
(Facebook: Cusco en portada)
Puente Urcos, en Quispicanchi, bloqueado por manifestantes que se suman al paro de 48 horas.
(Facebook: Cusco en portada)
Puente Urcos, en Quispicanchi, bloqueado por manifestantes que se suman al paro de 48 horas.
(Facebook: Cusco en portada)
Puente Urcos, en Quispicanchi, bloqueado por manifestantes que se suman al paro de 48 horas.
(Facebook: Cusco en portada)

Pobladores cusqueños protestan en las diferentes calles y avenidas del centro del Cusco, en el marco del inicio del paro de 48 horas en Cusco. Medida de lucha es contra el alza del costo de vida y la reducción del precio de los combustibles.

Pobladores cusqueños protestan en las diferentes calles y avenidas de la ciudad imperial del Cusco
Pobladores cusqueños protestan en las diferentes calles y avenidas de la ciudad imperial del Cusco (Facebook: Cusco en portada)
Pobladores cusqueños protestan en las diferentes calles y avenidas de la ciudad imperial del Cusco
Pobladores cusqueños protestan en las diferentes calles y avenidas de la ciudad imperial del Cusco (Facebook: Cusco en portada)
Pobladores cusqueños protestan en las diferentes calles y avenidas de la ciudad imperial del Cusco
Pobladores cusqueños protestan en las diferentes calles y avenidas de la ciudad imperial del Cusco (Facebook: Cusco en portada)
Pobladores cusqueños protestan en las diferentes calles y avenidas de la ciudad imperial del Cusco
Pobladores cusqueños protestan en las diferentes calles y avenidas de la ciudad imperial del Cusco (Facebook: Cusco en portada)

En la región Cusco, los agricultores de la zona han convocado a una paralización de 48 horas, la cual diferentes gremios sociales han apoyado. Sumado a ello, no habrá transporte público ni salida de trenes a Machu Picchu, así como también se han suspendido las clases escolares.

El Ejecutivo no pudo llegar a un acuerdo para frenar dicha medida, por lo que diversos gremios de agricultores confirmaron la paralización y protestas desde este miércoles 23 de noviembre. El último lunes, el Gobierno sostuvo una reunión con representantes de diferentes gremios agrarios y de la Federación Universitaria del Cusco (FUC), la Confederación General de Trabajadores del Cusco (CGTP) y la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru Cusco (FARTAC).

“No se llegaron a acuerdos ni soluciones, mucho menos se estableció un cronograma para el cumplimiento de sus compromisos”, indicaron las organizaciones mediante un comunicado.

Por su parte, el representante de la Junta de Usuarios de Agua Cusco, Lucio Chalco, destacó que necesita de parte del Gobierno que se declare en emergencia el agro a nivel nacional. Esto debido a la falta de fertilizantes y la ausencia de lluvias.

Además, al paro se han sumado los gremios de transporte urbano y taxi, pues piden que se implementen medidas que puedan frenar el alza de los combustibles.

Debido a la medida de lucha, se ha decidido por parte de PeruRail suspender la salida de trenes. Por otro lado, la Gerencia Regional de Educación de Cusco aseveró que las clases en las escuelas de la región se suspenderían hoy y mañana. En el comunicado también agregaron que las Ugeles de provincias, tienen la potestad de decidir la suspensión, de acuerdo con su realidad.

Paro de transportistas

Desde el martes 22 de noviembre, se indicó que el paro de transportistas sería acatado por los conductores del transporte público, interprovincial y carga pesada a nivel nacional. Esto debido a que no se habrían cumplido los compromisos ejecutados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), de acuerdo con voceros del gremio.

Paro de transportistas: transporte de carga pesada y buses interprovinciales acatan protesta.
Paro de transportistas: transporte de carga pesada y buses interprovinciales acatan protesta.

Asimismo, los gremios del transporte público peruano piden que se amplíe hasta el 2023 la vigencia de la solicitud que permite a los vehículos que ya no pueden circular (por año de fábrica o modelo) que puedan brindar el servicio regular y especial de transporte.

Por su lado, el director de la Unión Nacional de Transportistas Dueños de Camiones del Perú (UNT) e integrante de la Alianza Nacional de Gremios del Perú, Carlos Bianchi Burga, señaló en La República que vienen solicitando acciones y apoyo por parte del MTC desde hace años; sin embargo, afirma que la autoridad no atiende los compromisos pendientes.

“No podemos trasladar los sobrecostos al generador de carga (…). (Lo que conlleva) a hacer lo que no debe hacer un transportista formal”, acotó.

“Nosotros no hacemos un paro para que no se generen las multas: queremos que cambien las condiciones de trabajo. Queremos pagar más impuestos, formalidad en nuestro sector, renovar nuestra flota, una vida digna”, agregó al citado medio.

SEGUIR LEYENDO

Paro de Transportistas En VIVO: Continúan los bloqueos de carreteras en diversas regiones del país

Paro indefinido de transportistas: qué carreteras fueron liberadas y cuáles siguen bloqueadas

Paro de agricultores: PeruRail suspende sus operaciones de trenes este 23 y 24 de noviembre


Sé el primero en comentar en"Paro total en Cusco: Suspendieron salida de trenes a Machu Picchu, bloqueo de carreteras y protestas por huelga de 48 horas"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*