José Williams, titular del Congreso, invocó este miércoles a “deponer cualquier medida de violencia” en las protestas contra la presidenta Dina Boluarte que se reactivaron tras una interrupción por las fiestas de fin de año, con bloqueos de carreteras y manifestaciones en varias regiones, entre ellas Puno.
La recuperación de nuestro país, tras un período de corrupción e ineficiencia en el Gobierno, requiere de un clima de paz y gobernabilidad. Hago un llamado a deponer cualquier medida de violencia en las protestas que se han convocado y a apostar por el camino del diálogo. 🇵🇪
— José Williams Zapata (@Gral_Williams) January 4, 2023
Ministro de Defensa, Jorge Chávez, habló en RPP sobre demandas insatisfechas en Puno: “Es necesario llevar a cabo un programa de saneamiento de agua potable en la región Juliaca”, dijo.
Transportes Flores mantiene suspensión de venta de pasajes a Puno y Desaguadero.
Según el reciente reporte de Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), se mantienen 35 puntos bloqueados en nuestras carreteras desde esta tarde en Apurímac, Arequipa, Madre de Dios, Puno y Cusco.
#ParoNacional4DeEnero 🇵🇪
Último reporte SUTRAN (06:22 pm)
Se mantienen 35 puntos bloqueados en nuestras carreteras desde las 03pm en: Apurímac, Arequipa, Madre de Dios, Puno y Cusco.*A las 8am eran 4
*A las 10am eran 14
*A las 12pm eran 25Fuente:https://t.co/ZW1rKL3uw0 pic.twitter.com/dsiOQWSlY9
— Juan Carbajal 🇵🇪 (@juank23_7) January 4, 2023
La economía de Puno pierde más de S/ 450 millones por día, debido a las protestas y bloqueo de carreteras, informó la Cámara de Comercio de la región.
“Esto es cuando se cierra todo y no se permite la actividad económica, esto lo venimos sufriendo desde que se cerraron las carreteras y son pérdidas grandes, sobre todo para los más vulnerables”, dijo Francisco Aquise, titular del organismo, a RPP.
El congresista Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso) responsabilizó al expresidente de Bolivia, Evo Morales, de los posibles disturbios que se registren en Puno.
“Está actuando de manera irresponsable frente a un país hermano que históricamente lo acompañó en la Guerra del Pacífico. Actúa de manera contraria a la propia historia”, dijo a RPP.
El grueso de las protestas con bloqueo están ubicadas en Puno. Al parecer Evo Morales está detrás de la radicalización de dicha zona. En las anteriores protestas Puno no resultó. https://t.co/VWdOW9oiSy
— Alexsander Carranza 📚Educación🧬Ciencia y 🤖TICs (@Alexsander_pe) January 4, 2023
Militares desbloquean una vía en Arequipa, que conduce a la carretera Arequipa-Puno.
El ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de la Red de Protección al Turista, implementó corredores turísticos seguros desde los aeropuertos hasta el centro histórico de Cusco, Arequipa, Puno y Tacna.
La medida apunta a salvaguardar la integridad física de los turistas nacionales y extranjeros frente a las protestas sociales.
Un grupo de sujetos incendió una caseta del peaje del distrito de Ilave, en la vía Puno – Desaguadero. En las imágenes compartidas por Panamericana TV se aprecia el lugar completamente en llamas y sumergido en humo.
También se reportó el bloqueo del Puente Internacional, que impide paso hacia las localidades de Zepita, Desaguadero y Bolivia.
#ReporteCrisisPolítica y protesta social de la @Defensoria_Peru. A las 16:00 del 4/1/2023 registramos 35 puntos de bloqueo en algunas provincias, enfrentamiento alrededor del aeropuerto de #Arequipa y quema de caseta del peaje de Ilave, #Puno. Conoce más👉🏾https://t.co/Gwvm5FzvIk pic.twitter.com/FLQ4WDcFdn
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) January 4, 2023
¿Qué dijo el premier Otárola sobre las manifestaciones?
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, hizo un llamado a la paz y a la tranquilidad en Puno, Cusco, Arequipa, Ayacucho y otras regiones en las que se hayan convocado a realizar protestas hoy.
“El derecho a la protesta ciudadana es un derecho que protege el gobierno y ampara la constitución, pero tiene un límite que es el derecho a la paz y tranquilidad de los 33 millones de peruanos”, manifestó el titular del Gabinete, en entrevista con Canal N.
“Existe un sector muy pequeño y activo violento de azuzadores que ha movido algunos hilos para incentivar acciones de violencia”. “Con ellos no vamos a tener contemplaciones y les va a caer todo el peso de la ley”, acotó.
Zonas bloqueadas en Puno, según Sutrán
– Kilómetro 1085, longitudinal de la Sierra Sur, en Canchis – Tinta, región Cusco
– Kilómetro 1220, longitudinal de la Sierra Sur, en Melgar – Ayaviri, región Puno
– Kilómetro 1390, longitudinal de la Sierra Sur, en Puno – Acora, región Puno
– Kilómetro 1410, longitudinal de la Sierra Sur, en El Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1503, longitudinal de la Sierra Sur, en Chucuito – Zepita, región Puno
– Kilómetro 1410, longitudinal de la Sierra Sur, en Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 1410, longitudinal de la Sierra Sur, en Collao – Ilave, región Puno
– Kilómetro 20, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en Huancané – Huatasani, región Puno
– Kilómetro 07, vía Juliaca – Putina – Sandia – Azata, en San Román – San Miguel, región Puno
– Kilómetro 394, carretera Mazocruz – Desaguadero, en la zona Chucuito – Desaguadero, región Puno
El Ejército no usará hondas ni huaracas
El nuevo comandante general de la Cuarta Brigada de Montaña de Puno, Manuel Fernando Alarcón Elera, señaló que no se autorizará el uso de hondas, huaracas, tirachinas, y canicas de vidrio para reprimir a los manifestantes.
¿Qué exigen los manifestantes?
Los manifestantes exigen el cierre del Congreso, renuncia de la Presidenta de la República, Dina Boluarte, la convocatoria a una Asamblea Constituyente y adelanto de las elecciones.
Cuestionan a quienes no acatan el paro
El presidente de la Central Única de Barrios y Urbanizaciones Populares de Puno (Cubupp), José Churayra, cuestionó que, algunos transportistas no respeten los acuerdos establecidos días atrás por la dirigencia.
Militares y Policías resguardan la ciudad de Puno
En Juliaca y Puno, se nota la presencia de miembros del Ejército y la Policía Nacional del Perú, para garantizar el libre tránsito de las personas y vehículos.
Puntos de bloqueos en Puno
La ministra de Transportes y Comunicaciones, explicó que existen provincias que están acatando el paro en las que resaltan: Melgar, Azángaro, El Collao, Chucuito, Desaguadero, Ilave.
Ministra de Transporte en Puno
Sobre la red vial de la región Puno, la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, dio a conocer que en algunas jurisdicciones se impide el tránsito de vehículos, refiriendo que, la orden es paulatinamente durante el día habilitar estas vías de comunicación.
No hay ventas de pasajes para Puno
Se conoció que diversas empresas de transporte terrestre han dejado de vender boletos para el destino de Puno.
Inicio el paro nacional en Puno
Según informó el ministro del Interior, las movilizaciones inciaron a las 5 de la mañana. Desde tempranas horas se conoció que el puente en Desaguadero y el Puente en Ilave estaban bloqueados con piedras y palos.
Sé el primero en comentar en"Paro nacional en Puno EN VIVO: queman peaje y todo sobre la situación en la región"