Paro minero: Gobierno nacional reanudó la mesa de diálogo

Dialogos entre mineros en Bajo Cauca y el Gobierno nacional serán reanudados luego de la confirmación del Ministerio de Defensa sobre el control de la situación de orden público. Cortesía: Alcaldía de Caucasia
Dialogos entre mineros en Bajo Cauca y el Gobierno nacional serán reanudados luego de la confirmación del Ministerio de Defensa sobre el control de la situación de orden público. Cortesía: Alcaldía de Caucasia

Luego de la confirmación por parte de las autoridades sobre el control de la situación de orden público que se presentó en Bajo Cauca por cuenta del paro minero, el Ministerio del Interior anunció que los diálogos se reanudarán en una mesa citada en Bogotá.

“El Gobierno Nacional ha utilizado el diálogo, como medio que posibilita la creación de rutas y compromisos que permiten la participación directa y vinculante de las organizaciones sociales, indígenas, campesinas, étnicas y otras en la construcción de país”, menciona un documento en poder de El Tiempo.

“Por lo tanto, y manteniendo la disposición de diálogo, el señor Ministro del Interior Dr. Alfonso Prada Gil, en su calidad de vocero nacional del Gobierno nacional, la Ministra de Ambiente, Dra. Susana Muhamad; la Ministra de Minas, Dra. Irene Vélez Torres; el Alto Comisionado para la Paz, Dr. Danilo Rueda; así como con el equipo de Directivos ministeriales, nos permitimos invitarlos a mesa de trabajo a efectos de revisar el pliego de peticiones por ustedes enviado, así como la situación relativa del paro minero”, menciona el comunicado.

Por otra parte, desde la Presidencia de la República también se confirmó que luego de las acciones por parte de la fuerza pública, que ya tienen bajo control la situación de seguridad en la región, el paso a seguir será la reanudación de las negociaciones.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó lo siguiente: “Estamos en una situación muchísimo mejor que la semana pasada. Poco a poco se ha venido recuperando la normalidad. El suministro de alimentos, de gas, de medicamentos, ya está prácticamente normalizado, porque varias caravanas se han realizado desde de Medellín a Yarumal, y también desde el sur de Córdoba hacia Caucasia, Tarazá y Cáceres”, dijo el jefe de la cartera.

Velásquez comunicó que la situación de orden público fue controlada gracias a los operativos adelantados por 10 mil miembros de la fuerza pública, divididos entre el Ejército Nacional, con ocho mil militares, y de la Policía Nacional, con dos mil miembros.

La primera indicación sobre la reanudación de las actividades comerciales y de tránsito en la región la dio el mismo presidente de la República en la tarde del martes 14 de marzo a través de su cuenta de Twitter.

Gustavo Petro hizo una publicación en la que agradeció a la fuerza pública por el manejo de la situación de orden público presentada en esta región. Además, dio indicios de lo que sería la reanudación de los diálogos con los líderes mineros, noticia que ya fue confirmada por el Ministerio del Interior.

“Agradezco a la Fuerza Pública todo su esfuerzo y buen trabajo en el Bajo Cauca. Hoy hay completa normalidad en la movilidad, no hay territorios confinados y estamos entregando las ayudas humanitarias”, trinó el primer mandatario de los colombianos.

“Son 10.000 efectivos de la fuerza pública, entre Policía y Ejército, los que hacen presencia a esta hora en carreteras, cascos urbanos, para garantizar la movilidad y seguridad de la zona”, dijo el ministro de Defensa, Iván Velásquez, que entregó detalles sobre la estrategia en la noche del 13 de marzo.

Saúl Bedoya, uno de los representantes de los mineros, mencionó el martes 14 de marzo que a pesar de que los bloqueos fueron levantados, desarrollarían una caravana desde Caucasia hasta Tarazá para llamar la atención del Gobierno. Estas manifestaciones pacíficas lograron su objetivo, pues se confirmó que, luego de seis días, volverán a negociar.

Las reuniones se desarrollarán a partir de las 10 de la mañana con la presencia de representantes mineros, el ministro del Interior, Alfonso Prada, y el presidente Gustavo Petro. Estos diálogos tendrán lugar en la Casa La Giralda.


Sé el primero en comentar en"Paro minero: Gobierno nacional reanudó la mesa de diálogo"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*