“Para entrar al clan del Golfo teníamos que estar dispuestos a matar”: alias Comando Niño

Audiencia imputación de cargos contra el grupo de alias "Comando Niño" perteneciente al Clan del Golfo
Audiencia imputación de cargos contra el grupo de alias “Comando Niño” perteneciente al Clan del Golfo. Foto: Captura de pantalla audiencia (Captura de pantalla audiencia/)

Un fiscal imputó cargos por concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico y homicidio contra siete integrantes del clan del Golfo, entre estos, a su cabecilla en el Atlántico, identificado como Luis Darío Guevara Serna, alias ‘Comando Niño’.

Este sujeto había sido capturado el pasado mes de julio, junto a otros seis integrantes de esta organización criminal, durante un operativo llevado a cabo por la Policía en los departamentos de Atlántico y Bolívar.

Según información de la Policía, alias Comando Niño asumió el mando del Frente Nicolás Antonio Urango Reyes, que opera en Atlántico y el área metropolitana de Barranquilla, tras la captura de Henry Luis Puente Villalba, alias Tembleque, quien había sido capturado el año anterior en una operación efectuada en el norte de Barranquilla.

En audiencia virtual llevada a cabo el el pasado miércoles 2 de agosto, el fiscal del caso reveló detalles ante el juez sobre cómo fue conformado el grupo criminal que operaba en Barranquilla, a partir de una reunión que llevada a cabo en diciembre de 2019 en un establecimiento comercial ubicado en el sur de la ciudad.

En este lugar alias Tembleque y ‘Comando Niño’ eran los encargados de organizar a este grupo con la finalidad de empezar a tomar poco a poco el manejo y el control de las rentas del microtráfico en Barranquilla y su área metropolitana.

Según las autoridades, estos personajes empezaron a sacar del camino a diferentes actores pertenecientes a otros grupos delincuenciales, por lo que desde su organización fueron ejecutados diversos homicidios selectivos.

Por su parte, la Fiscalía informó que un hombre cercano a esta estructura del Clan del Golfo fue quien se decidió a colaborar con el ente investigador, luego de que fuera capturado en mayo de este año en el municipio de Soledad (Atlántico).

“Luis Manuel Leal rindió un interrogatorio el 12 de mayo y allí manifestó que para pertenecer al clan del Golfo tenían que estar dispuestos a matar”, leyó el fiscal del caso.

Y también delató a otro integrante de la organización, quien fue identificado como José David Lara Díaz, autor del asesinato de Roberto Romero Herrera, ocurrido el pasado 25 de abril en el barrio Rebolo, de Barranquilla.

Entre tanto, otra de las personas asesinadas por esta organización y por las que se investiga el grupo era César Meléndez Beleño, quien fue una víctima fatal al ser ultimado a tiros en marzo de este año en el barrio Las Cometas de Soledad. El sujeto era también conocido con el alias de el León, quien al parecer se encontraba vinculado a otro grupo criminal.

Al final de la diligencia, seis de los capturados no aceptaron los cargos imputados por la Fiscalía, entre esos alias ‘Comando Niño’. Así mismo, una mujer identificada como Eva Zúñiga Martínez sí aceptó los delitos por los cuales se le acusaba y llegó a un acuerdo con el fin de colaborar con la justicia.

Sobre la captura de alias Comando Niño

Recientemente durante una operación conjunta entre Gaula de la Policía Metropolitana de Barranquilla y de la Seccional de Inteligencia fueron capturados 11 presuntos miembros del las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y el Clan del Golfo.

Esta estructura, que después del operativo quedó desmantelada, tenía el manejo y control de casi todo el microtráfico en Barranquilla, Soledad, Puerto Colombia, Juan de Acosta, Sabanalarga, Baranoa y Piojó, además de extorsionar, asesinar, entre otros delitos.

En total fueron 14 diligencias de allanamiento y registro ordenadas por la Fiscalía General de la Nación las que permitieron finalmente las capturas de estas personas, entre las que se encontraba alias ‘Comando Niño, quien era sindicado de ser el cabecilla de la estructura delincuencial.

El sujeto conocido como alias ‘Comando Niño’ llevaba al menos 10 años en el mundo criminal y se había desempeñado en diferentes roles dentro de la organización que operaba en los departamentos de Sucre, Córdoba y Chocó, en los cuales escaló posiciones.

En la actualidad era el encargado de coordinar actos delictivos como homicidios selectivos de miembros de otros grupos delincuenciales que pretendían obtener el control del territorio en cuanto a las rentas ilegales de la extorsión y el tráfico de estupefacientes.


Sé el primero en comentar en"“Para entrar al clan del Golfo teníamos que estar dispuestos a matar”: alias Comando Niño"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*