Santiago Cantón, secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, se refirió a la posición de la Argentina en este ámbito con respecto del mundo, a la reunión entre María Eugenia Vidal y Estela de Carlotto, a la crímenes de lesa humanidad y a la actualidad de la policía en dicho territorio, uno de los más candentes del país.
Sobre esto último, reflotó el caso de Luis Oscar Chocobar, quien le disparó a un delincuente que había apuñalado a un turista de Estados Unidos en La Boca y fue apoyado por la opinión pública y el Gobierno, siendo recibido por el presidente Mauricio Macri.
Pero Cantón mostró una postura diferente. En diálogo con Plato Fuerte, el programa de María Laura Santillán en Radio Nacional, opinó: “Si una persona cometió un delito y escapa, no hay forma que se pueda justificar un balazo por la espalda, es una realidad objetiva aquí y en cualquier lugar del mundo”.
Y profundizó: “Si una persona se está escapando y un agente de seguridad le dispara y lo mata, es una ejecución extrajudicial, no es justicia, por más que haya cometido un delito”.
También sosutvo que “cuando uno ve el video del caso Chocobar, uno puede dudar de su legitimidad en cuanto a la defensa propia y al uso de la fuerza de manera legítima”.
Al respecto, explicó que en la Provincia buscan “una policía democrática que defienda los derechos de las personas” y argumentó: “La transición democrática que tuvieron las fuerzas armadas no la tuvieron las fuerzas de seguridad. Y ese paso se está dando ahora”.
Luego, consultado sobre la relación de la Argentina con los organismos de derechos humanos, el funcionario contó: “La construcción del enemigo que se hizo desde el gobierno anterior no fue buena. Argentina fue, es y seguirá siendo un ejemplo en materia de derechos humanos”.
“Desde que volví a la Argentina hace 2 años seguí el diálogo con los organismos de derechos humanos. Creo que es fundamental para la democracia de la República Argentina”, agregó.
Con relación a los familiares de víctimas de crímenes de lesa humanidad, aseguró que “se le sigue dando apoyo de distinta naturaleza” y expresó: “Creo que Astiz debe seguir en la cárcel. Etchecolatz también debe permanecer en la cárcel. No por tener más de 70 años debe aplicarse el beneficio de la prisión domiciliaria. Hay personas de 70 años que corren maratones”.
Y sentenció: “Los que cometieron delitos de lesa humanidad deben estar en cárceles comunes. Al tratarse de crímenes de lesa humanidad tenemos que ser mucho más estrictos porque eso es lo que establece el derecho internacional”.
También contó que fue agraviado por la reunión entre Vidal y Estela de Carlotto: “Los insultos que recibió fueron tremendos”.
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Para el secretario de Derechos Humanos bonaerense, "no se justifica un balazo por la espalda contra una persona que cometió un delito y escapa""