Para el Ministro de Finanzas de Zimbabwe las criptomonedas pueden solucionar la escasez de divisas

Por la inflación, el país imprimió billetes de 50 millones de dólares de Zimbabwe (Getty Images)

Por la inflación, el país imprimió billetes de 50 millones de dólares de Zimbabwe (Getty Images)

El flamante Ministro de Finanzas de Zimbabwe, Mthuli Ncube, a cargo desde hace 15 días, sostuvo que las criptomonedas podrían ayudar a su país a resolver la crisis de faltante de efectivo que viene sufriendo la nación africana hace dos años. Sus dichos van a contramano de la postura del Banco Central.

El gobierno de Zimbabwe se enfrenta actualmente a una amplia variedad de problemas en su economía tras la caída del expresidente Robert Mugabe a finales de noviembre pasado luego de 37 años en el poder. Entre los desafíos se encuentran una notoria falta de divisas, hiperinflación y escasez de provisiones y artículos. La población tiene miedo de verse de nuevo en una crisis como la de 2008, cuando los precios se duplicaban diariamente con tasas de inflación altísimas que llegaban al 8.000% anual.

Según la BBC, Zimbabwe se vio obligada a abandonar su propia moneda cuando el dólar zimbabwense se cotizó a una paridad de 35 cuatrillones (35.000 millones de millones) por un dólar estadounidense.

Entre sus propuestas, Ncube busca impulsar al Banco de la Reserva de Zimbabwe (RBZ) a establecer una división de criptomonedas que tendrá la tarea de ayudar al banco central del país a desarrollar una mejor comprensión de los activos digitales, según informó IT Web Africa.

Como ejemplo, el ministro dio a Suiza donde el Banco Central adoptó una postura más progresista sobre el bitcoin y otras criptodivisas. Aseguró que Zimbabwe debe copiar a ese país.

“Uno puede viajar pagando con bitcoins en Suiza. Entonces, si estos países pueden ver el valor de esto y hacia dónde se dirige, también nosotros debemos prestar atención”, afirmó Ncube.

“Tenemos jóvenes innovadores por lo que que la idea no debería ser detener la innovación y decirles que no hagan esto [o lo otro], sino que los reguladores deberían invertir en ponerse al día con ellos y así encontrar maneras de entenderlo”, añadió. Para él, primero hay que entender las criptomonedas y luego regularlas y no al revés.

Actualmente, los bancos se encuentran imponiendo un tope a los montos que los clientes pueden retirar de sus cuentas y los que logran ahorrar tienden a no depositarlo en las entidades bancarias. Además, a medida que la economía se dolariza, la escasez de efectivo se agrava aún más.

En el caso de que el ministro Ncube logre convencer a la RBZ de que establezca la unidad de criptomonedas, el banco central de Zimbabwe realizará un giro de 180 grados de su política anti criptomonedas. En mayo de este año, les había prohibido a los bancos comerciales realizar transacciones de criptomonedas por los riesgos asociados al lavado de activos y otras actividades delictivas.

“Las criptomonedas pueden usarse para facilitar la evasión fiscal y la externalización de fondos en violación de las leyes de un país”, había escrito en su momento la RBZ en una circular a las instituciones financieras.

Si bien un Tribunal Superior de la capital del país revocó posteriormente la prohibición, continúa la incertidumbre relacionada a los mercados de criptomonedas.

LEA MÁS:

Crece la demanda por bitcoin en China y en Rusia a pesar de las restricciones al comercio



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Para el Ministro de Finanzas de Zimbabwe las criptomonedas pueden solucionar la escasez de divisas"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*