Para el FMI, la guerra comercial entre EEUU y China afecta al crecimiento económico

La directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde. (AFP)
La directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde. (AFP)

La guerra comercial entre los Estados Unidos y China afecta el crecimiento en las dos mayores economías mundiales, alertó este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tras reunirse en Beijing con el primer ministro chino, Li Keqiang, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, afirmó que la crisis le costará a China 0,6 puntos porcentuales de crecimiento respecto de la estimaciones anteriores, mientras que los Estados Unidos podría dejar de crecer 0,2 puntos porcentuales.

De acuerdo con los pronósticos del FMI, China crecerá este año 6,6% y el próximo sólo 6,2%, consignó la agencia DPA. Además, la economía mundial se expandirá “más lentamente de lo esperado” este año y el próximo, 3,7% estimado.

La guerra comercial entre las dos mayores potencias económicas es el principal factor de incertidumbre

La directora gerente del FMI se entrevistó con Li para analizar la situación junto con el presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, el jefe de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría.

Por su parte, el primer ministro chino reconoció las presiones que reducen el crecimiento de su país, pero subrayó que “China tiene suficientes medios y herramientas para hacer frente a las dificultades“.

No obstante, Li aclaró que no tienen previsto hacer uso de un programa masivo de inyección de dinero para impulsar la coyuntura, como tampoco su país se sostendrá sólo a base de grandes obras de infraestructura y exportaciones.

Las negociaciones entre ambos gobiernos están congeladas, si bien el presidente Donald Trump habló por teléfono la semana pasada con su par chino, Xi Jinping, y ambos acordaron reunirse a fin de mes en el marco de la cumbre del Grupo de los 20 (G20) en Buenos Aires.

UN “PUENTE HACIA EL FUTURO”

Horas antes, Christine Lagarde había celebrado que China tienda un “puente hacia el futuro” dirigido a la cooperación económica y de comercio en un momento en el que el avance del proteccionismo y la guerra comercial marcan la agenda internacional.

Lagarde hizo estas declaraciones durante la inauguración de la primera Expo Internacional de Importación de China -que comenzó en la ciudad de Shanghái-, donde indicó que el gigante asiático “desempeña un papel de creciente importancia en el comercio global“.

Donald Trump y Xi Jinping dialogarán cara a cara en Buenos Aires, en el marco de la cumbre del G20

Lagarde, reiteró su llamado a terminar con las tensiones comerciales que hoy existen en el mundo y que tienen a EEUU y su presidente Donald Trump como protagonistas.

“En nombre del FMI, insté a todas las partes a eliminar la tensión y resolver las disputas comerciales existentes, así como arreglar el sistema de comercio global, y no destruirlo. Para lograr estos objetivos, necesitamos más cooperación internacional”, señaló Lagarde.



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Para el FMI, la guerra comercial entre EEUU y China afecta al crecimiento económico"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*