Papa Francisco: "La Santa Sede medió en la crisis de Venezuela; fracasó, no anduvo"

La crisis venezolana, el muro de Donald Trump, “mercaderes” en el Vaticano, la crisis de los refugiados y la reticencia de los gobiernos españoles a destinar fondos públicos para localizar víctimas de la guerra civil española. Esos fueron algunos de los temas que abordó el papa Francisco en una entrevista con el periodista español Jordi Évole, que se transmite este domingo en el programa Salvados.

Sobre la situación que atraviesa Venezuela, el Sumo Pontífice recordó que la Santa Sede medió en la crisis, pero reconoció que las negociaciones fracasaron. “La Santa Sede medió en la crisis de Venezuela; fracasó, no anduvo”.

Sostuvo que no realizó “juicio de valor” entre los actores de la crisis, y reveló que luego de la mediación de 2016 hubo varias mediaciones, más “discretas, extraoficiales”.

Consultado sobre una opinión del dictador Nicolás Maduro, a quien recibió en dos oportunidades, indicó que es difícil hablar de una persona a la que conoció pocos minutos. Atinó a definirlo como un hombre “convencido de lo suyo”.

“El que levanta un muro termina prisionero del muro que levantó. Esa es ley universal. Si levantas un muro en tu persona, terminas prisionero de ese muro que levantaste”, respondió el Sumo Pontífice, al ser consultado por el muro que pretende levantar el presidente de Estados Unidos en la frontera con México.

“La alternativa son los puentes”, agregó.

Por su parte, Évole hizo referencia a la venta de armas de España a Arabia Saudita. Al respecto, Francisco sostuvo que “no es el único gobierno”, pero consideró que todo gobierno que vende armas “no tiene derecho a hablar de la paz”: “Están fomentando la guerra y después hablan de paz”.

Explicó que en ese contexto se puede producir “el efecto boomerang”: “Si armas la guerra allá, la vas a tener en tu casa”.

Para consultar si en el Vaticano existe la codicia, el periodista recurrió a la clásica disputa entre Jesús y los mercaderes en el Templo de Jerusalén, cuando el Nazareno expulsó a quienes hacían negocios en un santuario destinado a la adoración.

“¿Hay muchos mercaderes en el Vaticano?”, preguntó Évole. “El Vaticano no se salva de los pecados, límites y vergüenzas de la sociedad”, respondió Francisco.

El periodista español también le consultó sobre el aborto. El Pontífice aseguró: “No es lícito eliminar una vida humana para resolver un problema”. 

Évole recordó que Francisco tuvo frases sobre los homosexuales que no se vieron en otros pontífices. Al respecto, el Papa explicó: “Las tendencias no son pecado”.

Tiempo atrás el santo padre tuvo una polémica frase sobre el feminismo que le costó fuertes críticas, al asegurar que “el feminismo es un machismo con faldas”. “Fue una frase dicha en un momento de mucha intensidad positiva hacia la mujer”, aclaró, y reconoció que se refería “al feminismo un poco más de protesta”.

En esa línea, remarcó que la frase correcta hubiese sido: “Todo feminismo tiene riesgo de transformarse en un machismo con falda”.

También destacó la labor de la mujer en iglesia y repudió a quienes la vinculan únicamente con “la servidumbre”. “Parece que a la mujer, además del servicio, le está reservada la servidumbre (…) La iglesia no puede ser iglesia sin mujer. Es femenina: es ‘la’ iglesia, no ‘el’ iglesia. La mujer es protagonista en la iglesia”.

Las principales frases del Papa:

El que levanta un muro termina prisionero del muro que levantó. Esa es ley universal

Si levantas un muro en tu persona, terminas prisionero de ese muro que levantaste

La alternativa son los puentes

Tenemos una historia que a veces nos avergüenza

El miedo es el material sobre el que se edifican las dictaduras

Estamos en una tercera guerra mundial, a pedacitos

No soy anticapistalista. hay un capitalismo sano

La iglesia no condena formas

El Vaticano no se salva de los límites, de los pecados y vergüenzas de otras sociedades

Pablo VI fue un revolucionario, Juan Pablo II se metió mucho en muchas cosas, y Benedicto XVI entró a “limpiar”

Los hombres de Iglesia son ciudadanos, y tienen que cumplir con sus derechos de ciudadanos

La Santa Sede medió en la crisis de Venezuela; fracasó, no anduvo

Yo no hice juicio de valor. Sú hablé con Rodríguez Zapatero cuando estaba por terminar

La cosa fracasó, no anduvo

Después hubo conatos de la Santa Sede. Fueron varias veces de mediaciones, después mediaciones discretas, extraoficiales, puentes…

La iglesia no puede ser iglesia sin mujer. Es femenina: es “la” iglesia, no “el” iglesia

La mujer es protagonista en la iglesia

La trata de mujeres es de terror

Sobre el aborto: No es lícito eliminar una vida humana para resolver un problema 

Sobre la homosexualidad: Las tendencias no son pecado



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Papa Francisco: "La Santa Sede medió en la crisis de Venezuela; fracasó, no anduvo""

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*