Papá de los menores de edad desaparecidos en el Guaviare se unió a la búsqueda

Zona en donde se buscan niños accidentados en avioneta en Guaviare
Esta es la zona de la selva de Guaviare en donde son buscados los niños desaparecidos tras el accidente de una avioneta, el pasado primero de mayo. Foto Ejército de Colombia.

A la búsqueda que hacen las Fuerzas Militares entre Caquetá y Guaviare con el fin de encontrar a los cuatro menores de edad que se accidentaron en una avioneta se les unió Manuel Miller Ranoque Morales, padres de los niños.

A través de radio, las autoridades hablaron con Rancoque Morales y destacaron la valentía del padre de los cuatro menores de edad desaparecido al unirse a la misión.

El general Pedro Sánchez Suárez, comandante del comando conjunto de operaciones especiales de las Fuerzas Militares, dijo que “todas las mejores capacidades que tiene el Estado y sobre todo la voluntad de los comando que anteponen la vida de ustedes frente a las de otros que no vamos a abandonar la misión hasta encontrar a los menores”.

Ranoque Morales se siente motivado y ha mostrado su agradecimiento a las autoridades militares y regionales que han desplegado a su personal con el fin de dar con el paradero de los menores de edad.

Agradeciendo a todas las unidades que están haciendo las labores de búsqueda y con mucha fuerza espero que pronto se encuentren a los niños y que pronto los podamos tener en casa”, señaló Rancoque Morales.

Cerca de las 8 de la noche del viernes 19 de mayo (a través de su cuenta de Twitter) las Fuerzas Militares de Colombia notificaron que el rango de búsqueda de los dos menores es igual que el 80 por ciento del área urbana de Bogotá.

“Nuestras Fuerzas Especiale, continúan en la búsqueda para encontrar los menores. En esta gráfica se muestra un comparativo del área en donde se realiza la #OperaciónEsperanza en la selva del #Caquetá y #Guaviare la cual corresponde a un 80% del área urbana de Bogotá”, escribieron las Fuerzas Militares a través de su cuenta oficial de Twitter.

Presidente Petro borró el trino sobre el ‘hallazgo’ de los menores de edad en Guaviare

Sobre las 4:30 de la tarde del 17 de mayo, a través de un tuit, el presidente Gustavo Petro dijo que los cuatro menores de edad habían sido hallados con vida, horas más tarde indicaría que dicha versión no había sido confirmada, por lo que el jefe del Estado colombiano le tocó borrar su trino y retractarse.

El periodista Daniel Coronell reveló en su programa ‘El reporte Coronell’ que el jefe de Estado colombiano se adelantó a la noticia del hallazgo con vida de los cuatro menores, tomando como fuente la información publicada en una cuenta de Twitter que en apariencia sería la de ministro de Defensa Iván Velásquez, pero que al mirarla de cerca se indica expresamente que es “fake” (falsa).

El trino falso, de la cuenta @MinistrDefensa, anunciaba que los pequeños habían sido hallados con vida, a la vez que era acompañado de una bandera de Colombia. Aunque al buscarlo en la red ya no aparece, la evidencia de su existencia fue registrada por el periodista de la W Radio.

“¡Gran noticia! Hemos encontrado con vida a los 4 niños que habían desaparecido luego del accidente aéreo en el Guaviare. Infinitas gracias a nuestras fuerzas militares por su valiente labor de búsqueda y rescate”, se leía en el trino falso compartido por la emisora bogotana.

Las fuentes consultadas por el periodista bogotano le indicaron que el trino llegó de alguna u otra manera a manos del jefe de Estado colombiano. A ello, se le sumó una confirmación que recibió el mandatario nacional de un funcionario del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) respecto a que los niños estaban siendo llevados por un lanchero hasta la región de Cachiporro, en límites entre el Vaupés y el Guaviare, por lo que decidió dar a conocer la noticia.

Fue así como en un trino de su autoría, el presidente Petro confirmó que los cuatro niños habían sido hallados con vida. La publicación, de acuerdo con ‘El reporte Coronell’, usó un lenguaje muy similar al del trino falso.

“Después de arduas labores de búsqueda de nuestras Fuerzas Militares, hemos encontrado con vida a los 4 niños que habían desaparecido por el accidente aéreo en Guaviare. Una alegría para el país”, escribió el mandatario colombiano en Twitter en la tarde del 17 de mayo.

Mientras medios nacionales e internacionales usaban la publicación del presidente Petro para asegurar que los cuatro niños habían sido hallados con vida tras 17 días de su desaparición, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) ni las Fuerzas Militares habían recibido reportes del rescate.


Sé el primero en comentar en"Papá de los menores de edad desaparecidos en el Guaviare se unió a la búsqueda"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*