Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa exigen que bajen la nueva narrativa que presentó el gobierno de AMLO | EN VIVO

Maestro Santiago Aguirre

Reiteran que hay información que el Ejército mexicano no ha entregado para conocer la verdad del paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa, agradeció a las autoridades y normalistas por haber dado acompañamiento.

Agradecen apoyo de la ciudadanía en la marcha

Rechazó “tajante” de la narrativa presentada por el gabinete de seguridad, remarca que las autoridades retomaron la información que ya había sido desmentida.

Seguirán intentando para que el Ejército entregue los datos faltantes, que puedan ayudar a encontrar la verdad; asegura que en caso de que no se entregue la información la duda de que el Ejército participo en dichos hechos.

Suspenderán plantón, pero volverán si no cumplen con la investigación

Aseguran que suspenderán el plantón que instalaron en el Campo Militar 1, sin embargo, recalcan que regresarán en caso de que no entreguen la información correspondiente para seguir con la investigación.

Emiliano Navarrete, padre de uno de los normalistas

El padre de familia reprochó que el gobierno de AMLO se comprometió a entregarles resultados, acusó que el Ejército mexicano está oponiendo resistencia para entregar información.

Comentó que no darán un pasó atrás aunque el presidente los intente reprimir con la Sedena; hace un llamado para que las víctimas levanten la voz sobre los casos de injusticia que ocurren en México y el mundo.

Sobre el informe presentado por Alejandro Encinas dice que les da la razón sobre que altos mandos, incluidos el ex presidente Enrique Peña Nieto, están involucrados y estaban enterados de lo que pasaría la noche del 26 de septiembre del 2014. Acusa a que fue el Estado el responsable de cometer trágico incidente.

Exige que la investigación siga su curso de lo contrario volverán a hacer un plantón en el Campo Militar 1 para que retomen la indagación.

Mario César Gonzáles, padre de una de las víctimas

En su participación aclara que rechaza la narrativa que entregó el gobierno días atrás, asegura que el gobierno está criminalizando a los jóvenes, sin embargo, esta hipótesis no ha sido sostenida con alguna evidencia.

Aseguró que les presentaron un informe que contiene hechos que ya habían sido desmentidos, como fueron las declaraciones de los criminales que fueron supuestamente torturados. Además de que piden bajar de las redes sociales la nueva narrativa que presentó el gobierno de AMLO y que subió a su pagina personal.

Madre de uno de los normalistas, Joaquina García

Acusó que el gobierno no le ha entregado alguna razón sobre el paradero de los jóvenes que fueron privados de la libertad, y esperan a que las autoridades les puedan ofrecer un verdad, y exigen que el gobierno cumpla con la promesa que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su campaña para quedarse con la presidencia de la República.

Exigen que entreguen el resto de la información

Los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa señala que en el informe que dio ayer el subsecretario Alejandro Encinas dijo que hay información que el Ejército sigue sin entregar información a las autoridades para que continúe la investigación.

Dan inicio a conferencia

Con un grito para exigir que entreguen con vida a los 43 normalistas dan inicio a la conferencia de prensa de los familiares de las víctimas. De fondo se lee una leyenda en donde acusan al Ejército mexicano de haber perpetrado los hechos del 26 de septiembre del 2014.

Padres de los normalista hacen plantón en el Campo Militar 1

Los padres de los 43 normalista de Ayotzinapa hicieron un planto frente al Campo Militar 1 que duro casi una semana, desde este mismo punto, los familiares y el representante legal harán un anuncio sobre cuáles serán las medidas que tomen a futuro sobre la investigación.

Alejandro Encinas presenta informe del caso Ayotzinapa

El 27 de septiembre, Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, presentó un informe sobre los avances de la investigación, en donde señaló los vínculos de las autoridades con el narcotráfico y quienes fueron los mandos que estaban relacionados.

Asimismo, declaró que Omar García Harfuch aparece en reuniones donde supuestamente altos mandos acordaron la creación de la llamada “Verdad Histórica”.

/mexico/2023/09/27/alejandro-encinas-revela-que-garcia-harfuch-si-participo-en-las-juntas-que-dieron-origen-a-la-verdad-historica/

¿Por qué no aceptaron la nueva narrativa del gobierno de AMLO?

Después de la reunión, el representante legal de los padres dijo que desistieron en aceptar la nueva narrativa entregada por el gobierno del presidente López Obrador por las semejanzas con la investigación realizada en la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto, la llamada “Verdad Histórica”.

Asimismo, señaló que los familiares están inconformes por las altas expectativas que el presidente había generado con el anuncio de la creación de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia y la Fiscalía Especial.

“Había muchas expectativas de que el presidente pudiera esclarecer estos hechos, la creación de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia y la creación de una Fiscalía Especial crearon muchas expectativas y finalmente estamos estancados”, dijo Vidulfo Rosales en entrevista para Latinus.

Además acusó que el dirigente federal está encubriendo a la instituciones, como es el Ejército, dejando de responder a las víctimas, esto supuestamente porque no han entregado información sobre el paradero de los estudiantes para que las autoridades responsables de la investigación para darle seguimiento.

/mexico/2023/09/27/hoy-el-presidente-encubre-al-ejercito-mexicano-abogado-de-padres-de-los-43-de-ayotzinapa-sobre-informe-de-la-sedena/

Padres rechazan la nueva narrativa del gobierno de AMLO

En una junta realizada el 20 de septiembre, los familiares de los 43 jóvenes normalistas desaparecidos se reunieron con el presidente López Obrador, Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno; y Rosendo Gómez Piedra, fiscal especial en el caso.


Sé el primero en comentar en"Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa exigen que bajen la nueva narrativa que presentó el gobierno de AMLO | EN VIVO"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*