
En los últimos días se han venido reportando nuevas formas de robos y estafas. Esta vez, la Policía Nacional intervino a Juan Francisco Saavedra Pintado y Juan Alexander Saavedra Gonzales, padre e hijo, que se dedicaban a estafar a las personas bajo la modalidad del “billete ganador de la lotería”.
Ambos sujetos se encontraban en el cruce de los jirones Ucayali y Azángaro, en Cercado de Lima, en la búsqueda de una nueva víctima. “Padre e hijo que se dedican a este ilícito penal en todo Lima, Callao, San Martín de Porres y en diferentes conos, con la finalidad de sorprender a los ciudadanos con el cuento de La Tinka”, precisó el General PNP Manuel Elías Lozada Morales, jefe de la Región Policial Lima, en declaraciones a Latina.
Juan Francisco Saavedra Pintado y Juan Alexander Saavedra engañaban a los transeúntes con un boleto falso de La Tinka, que indicaban que era el ganador del premio mayor. En su poder tenían dos tickets cada uno con una numeración que aducían era la ganadora.
Según detalla la Policía, estos delincuentes hasta tocaban puertas de negocios buscando a su próxima víctima, para pedirles a cambio dinero joyas a cambio del billete ganador. Una vez que realizaban el cambio huían del lugar.
Ambos se encuentran detenidos en la comisaría de San Andrés, mientras continúen las diligencias de investigación. Se presume que una mujer estaría involucrada en las estafas.
Antecedentes policiales
Juan Francisco Saavedra Pintado de 59 años registra antecedentes policiales por otras denuncias de estafa. En el 2019 fue intervenido por cometer el mismo delito e incluso actualmente tiene requisitoria vigente, según informó el jefe de la región policial Lima.
Asaltos en colectivos
La inseguridad ciudadana es un problema de nunca acabar y cada vez más los ciudadanos temen ser una nueva víctima de la delincuencia. Se ha conocido que una nueva modalidad está creciendo en Lima: los ladrones en los taxis colectivos, que en más de una vez han desfalcado el dinero a los usuarios que toman estos vehículos para trasladarse por diversos puntos de Lima.

La Policía Nacional del Perú, ha detallado en los últimos meses que efectivamente la ola delincuencial por el uso de taxis colectivos ha aumentado considerablemente, sobre todo en la capital.
Estos delincuentes se hacen pasar por el chofer o pasajeros de los taxis colectivos y previamente estudian la zona en dónde cometerán los atracos. Para ello, primero rondan por los paraderos más concurridos en busca de sus víctimas. Con el pasajero a bordo, los ladrones actúan en grupo, ya que el copiloto y los otros acompañantes pertenecen a la misma banda.
Según el Informe Técnico “Estadísticas de Criminalidad, Seguridad Ciudadana y Violencia” del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el total de denuncias por comisión de delitos durante el año 2021 alcanzó la cifra de 403 mil 71, registrándose mayores cantidades en el periodo octubre – diciembre, que totalizó 114 mil 394, se incrementó en 27,5% al compararse con similar periodo 2020, según información disponible en el Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL).
SEGUIR LEYENDO
PNP detuvo a ladrones de autopartes en una persecución por San Miguel, Pueblo Libre y Breña
‘Mafias del sexo’ extranjeras en guerra por el control de las calles y la prostitución en Lima
Sé el primero en comentar en"Padre e hijo estafaban con el cuento del boleto ganador de la Tinka"