
El alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Zacatecas a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores Ávila, por alterar la Marcha de Zacatecas durante la última emisión del Martes de Jaguar cuando presentó unos presuntos mensajes entre Ricardo Monreal y Alito Moreno.
A su salida de las instalaciones de la Fiscalía local, el hermano del coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República indicó que los delitos por los que se le acusó a la mandataria fue por el presunto ultraje de la canción popular mexicana, la cual es patrimonio del estado.
Aunado a lo anterior, refirió que inició ese procedimiento en representación de toda la ciudadanía zacatecana, debido a que se considera dentro de las leyes y a nivel popular como el segundo Himno Nacional y Patrimonio Cultural Intangible de México; acción que adelantó desde el pasado 28 de octubre en su cuenta oficial de Twitter.
“Con fundamento en el Código Nacional de Procedimiento Penales (…), así como el artículo quinto de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas expresamente reconoce a la ‘Marcha de Zacatecas’, su letra y melodía, como un símbolo distintivo que deberá ser objeto de honra y respeto”, expresó este jueves 3 de noviembre.
La Gobernadora @LaydaSansores pudiera haber cometido un delito, al cambia la letra, en tono de burla a la Marcha Zacatecas, no solo actuó en contra de nuestra Constitución local, que en su artículo 5, la reconoce como una insignia que debe ser honrada y respetada.
— Saúl Monreal (@Saul_MonrealA) October 28, 2022
Profundizando en las razones del porqué proceder en contra de la militante de su mismo partido, el presidente municipal indicó que durante la emisión de la transmisión en redes sociales se pudo ver a Sansores San Román “haciendo mofa o burla” de la melodía insigne de la entidad, mientras se lanzaba contra un representante de Zacatecas.
“No podemos permitir que se le ultraje de esa manera a nuestras insignias públicas, la ‘Marcha de Zacatecas’ es considerada el segundo himno nacional y fue utilizada para proclamar insultos y ofensas en contra de un representante popular del pueblo de Zacatecas, lo cual evidentemente va en contra de la obligación de honrar y respetar la ‘Marcha de Zacatecas’ como símbolo distintivo y emblemático de nuestro estado”, refirió.
Ante las preguntas de la prensa sobre qué sanciones podría tener la exalcaldesa de Álvaro Obregón, el hermano de Ricardo Monreal indicó que se prevé una disculpa pública por haber aprobado el mal uso de una pieza musical histórica, una sanción económica o, en un grado mayor, la prisión.
Finalmente, reconoció que dejará que la denuncia siga su proceso normal en lo jurídico, por lo que no adelantará cuál podría ser el posible castigo de la morenista o de quien resulte responsable por ir en contra de la Constitución local y el Código Penal Federal.
Información en desarrollo…
SEGUIR LEYENDO:
Monreal acusó guerra sucia en Morena y no descartó ser el candidato de la oposición
Cómo AMLO ayudó a las hermanas del Chapo para que lo pudieran visitar
Sé el primero en comentar en"Otro golpe al jaguar: alcalde de Fresnillo denunció a Layda Sansores por alterar la “Marcha de Zacatecas”"