
El Gran Premio de México se acerca
Las carreras del Gran Premio de México han sido todo un éxito a nivel internacional. Al respecto, el experto en temas automovilísticos, Jorge Carlos Fernández Francés, nos platicó que todo inició en 2014, cuando el Gobierno mexicano firmó un contrato para llevar a cabo cinco carreras del campeonato mundial de automovilismo deportivo conocido como Fórmula 1, al mando de Bernie Ecclestone.
Así, las tres primeras ediciones en conjunto, dejaron al país y a la Ciudad de México, hoy al mando de Claudia Sheinbaum, una derrama económica superior a los 23 mil millones de pesos. Cantidad que es 600 por ciento mayor al monto de recursos públicos que se tuvieron que pagar para realizar todo el evento.
Este año el evento que se realizará justo en el fin de semana del tradicional Día de Muertos en México, vaya que ha generado grandes expectativas, prueba de ello son los más de 8 mil millones de pesos que se espera de derrama económica en la CDMX, con lo que se superaría a lo recaudado en 2018 y se acercaría mucho a los números de 2017, año que registra el ingreso más alto para un evento de este tipo.
Asimismo, Fernández Francés me comentó que ya está todo listo para que se lleve a cabo el Gran Premio en nuestro país, y ya sólo se ajustan detalles de logística. Por lo que sólo hay que esperar las carreras de Marina Bay, en Singapur; Sochi, Rusia; y Susuka, Japón; para llegar al Autódromo de los Hermanos Rodríguez, una pista con historia y de calidad mundial.
Esta catedral del automovilismo fue diseñada por Oscar Fernández Gómez Daza, y fue inaugurada en 1959. El nombre viene de los hermanosRicardo y Pedro Rodríguez, considerados como los mejores pilotos mexicanos de la Fórmula Uno. Ellos compitieron en la década de los 60 en el máximo circuito.
Por último, un reconocimiento aparte al grupo de empresarios que lograron entrar al quite para reemplazar los recursos que el gobierno federal retiró del evento debido a políticas de austeridad, hablamos de Carlos Slim y Alberto Baillères; además de Ernesto Torres Cantú, de Citibanamex; Etienne Strijp, de Heineken; William Karam, de Hidrosina; y Erik Seiersen, de Diageo, entre otros. Ya que gracias a ellos tendremos Gran Premio garantizado por 3 años más.
Riesgos presupuestales en el IMSS
Mucho se agradece el aumento presupuestal del 10.5% otorgado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); sin embargo, Zoé Robledo habrá de poner mucha atención en el ejercicio del gasto sino quiere que los 825 mil 062 millones de pesos disponibles, se dilapiden en adquisiciones con sobrecostos, en lugar de dirigirse a aquellas actividades prioritarias, como prevenir enfermedades crónico degenerativas, que se cuente con mayor infraestructura, así como con personal y medicamentos suficientes.
En este camino se vuelve indispensable que, antes de que comience a correr el Presupuesto 2020, se haga una limpia en las delegaciones estatales, tal como lo adelantó ya el propio titular del IMSS, sobre todo en aquellas que se valen de procesos poco claros para abastecerse, tal como sucedió en Puebla, en donde bajo la mira del Delegado José de Jesús González se saltaron las órdenes de la Secretaría de la Función Pública, de Irma Eréndira Sandoval, y prosiguieron con la compra de cartuchos de impresión.
La orden para detener la licitación LA-050GYR006-E526-2018 se sustentaba en la descalificación de competidores con propuestas más baratas y técnicamente viable, sin justificación alguna; no obstante, el procedimiento siguió al amparo de Isidro Luna Arenas y Jesús Espinosa Vera, jefe de Adquisición de Bienes, y Coordinador de Informática, respectivamente. La beneficiaria final fue Todo en Toner S.A. de C.V., proveedora que podría verse sancionada en caso de que se descubra algún tipo de favoritismo por parte de los servidores públicos involucrados. Todo un caso para las autoridades del IMSS.
Casanova arranca patrullas
Esta semana la empresa Casanova Rent, de Carlos Echenique, comenzó con la entrega de 220 patrullas al municipio mexiquense de Ecatepec, que lleva Fernando Vilchis Contreras, las cuales están equipadas con tecnología de punta para el combate a la inseguridad dentro del Municipio más poblado del Estado de México, que gobierna Alfredo del Mazo.
El contrato fue mediante licitación para el arrendamiento de 160 camionetas, 40 vehículos sedán y 20 motocicletas, por las cuales se pagará este año 40 millones de pesos, y el próximo 120 millones. Asimismo, esta modalidad tiene diversas ventajas como el mantenimiento y servicios incluidos; un mayor control en el consumo de combustibles; y monitoreo satelital en tiempo real de las unidades.
Además, y como parte de esta nueva estrategia de seguridad, se entregaron también 2 mil 188 uniformes y en los próximos días se activarán en las calles de mayor incidencia delictiva 1,600 videocámaras en 400 puntos estratégicos.
Disney y Pixar en Querétaro
De esto y de aquello ***Todo está listo para que el próximo 3 y 4 de octubre se lleve a cabo en Querétaro, al mando de Francisco Domínguez, una nueva edición del principal encuentro de animación e innovación digital: In Motion Fest. Este evento contará con la participación de empresas de animación a nivel internacional como Disney y Pixar, deRobert Iger y John Alan Lasseter, respectivamente; mientras que la parte nacional estará representada por firmas como Televisa, de Emilio Azcárraga; y Canal Once, dirigido por José Antonio Álvarez Lima; entre otros.
Asimismo, en In Motion Fest se llevarán a cabo actividades simultáneas como ruedas de negocios, talleres y masterclasses, donde los cientos de asistentes, estudiantes y expertos en el sector, podrán intercambiar puntos de vista para fortalecer a la industria, y vaya que esta tiene peso, pues basta saber que el mercado de contenidos digitales crece desde años a doble digito en México, y actualmente supera ya los 20 mil millones de pesos anuales.
*Analista en negocios
Lo publicado aquí es responsabilidad del autor y no representa la postura editorial de este medio.
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"OPINIÓN: Negocios, finanzas … Y algo más"