López Obrador se lanzó contra Beatriz Pagés y José Ramón Cossío, quienes fungieron como los oradores al término de la marcha del INE.
“Muy priísta y muy conservadora”, comentó respecto a la periodista, mientras que al ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ramón Cossío, lo tachó de “abogado farsante”.
“Fue ministro en pleno narco estado, apoyado por (Felipe) Calderón. Nunca dijo nada. (…) Él es como la autoridad moral, el paladín, de la legalidad”.
Cuántas personas se reunieron en CDMX, AMLO contestó
Cuestionado por la asistencia a la marcha del INE, el presidente López Obrador secundó la información de las autoridades capitalinas en las que reportaron una participación de 90 mil personas en el Zócalo.
“Máximo 100 mil (personas). Y en otros estados donde gobierna el PAN, pero todavía concentraciones muy pequeñas para lo que representa el potencial conservador en México porque simpatizantes deben ser como 25 millones”, abundó el tabasqueño.
Pese a reconocer el “poder” de la oposición, Andrés Manuel rechazó que aún cuenten con la capacidad de movilización que ostenta la autodenominada Cuarta Transformación (4T).
“Tienen que mover más gente (…) tienen potencial. No dejen de participar, ni movilizarse, aunque esto requiere de muchas fatigas. (…) Nosotros para lograr el cambio lo llenamos (el Zócalo) 60 veces”, apuntó e insinuó que dicho “potencial” se reflejará en la respuesta de su bando del próximo 18 de marzo. “Nada más observen lo que pasará el 18 de marzo”, avisó.
/mexico/2023/02/27/gobierno-de-la-cdmx-estimo-90-mil-asistentes-a-marcha-del-ine/
Segunda marcha del INE
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se expresó respecto a la segunda manifestación en contra del Plan B de la Reforma Electoral, organizada el pasado 26 de febrero, refiriéndola como el
“Lo de la manifestación de ayer y otras que vendrán se encuadran en el propósito de enfrentarnos porque no quieren la transformación del país”, señaló y rechazó que la iniciativa de ley atente contra la democracia o el Instituto Nacional Electoral (INE).
“Ellos utilizan la mentira de que se quiere afectar la democracia en México”.
“Cuando dicen que no se toca el INE, lo que están pensando es que no se toque la corrupción, según ellos. Los privilegios no se tocan, el narco estado no se toca”, se mofó el tabasqueño.
Precios de las gasolinas y gas LP
Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, respecto a los precios promedios de la gasolina: al último corte, la regular cerró en 22.08 pesos; la premium en 24.2 y el diésel en 23.63.

En tanto, el funcionario informó que el costo promedio del gas LP en cilindro cerró en 20.26 pesos por kilo y 10.94 pesos por litro del gas estacionario.

Inicia la conferencia de prensa
Sé el primero en comentar en"“Observen lo que pasará el 18 de marzo”: avisó AMLO a la oposición tras demeritar la marcha del INE"