Bangkok, 17 may. Las elecciones generales celebradas el pasado domingo en Tailandia transcurrieron de forma “pacífica” y “transparente”, señaló este miércoles un grupo de observadores internacionales, que a su vez pidió que se respete “la voluntad del pueblo” en la continuación del proceso electoral.
“Queremos felicitar a la comisión electoral de Tailandia por organizar las elecciones de manera ordenada, pacífica y en gran parte aceptable”, dijo en una rueda de prensa en Bangkok el secretario general de la Red Asiática para Elecciones Libres (Anfrel), Rohana Hettiarachchie.
Tailandia celebró el domingo unos históricos comicios en los que la oposición democrática, con el reformista partido Move Forward (Avanzar) y su líder Pita Limjaroenrat en la cabeza, cosechó una arrasadora victoria sobre los partidos vinculados al Gobierno y los militares, en el poder desde hace casi una década.
Sin embargo, la alianza del bloque democrático obtendría 310 de los 376 escaños necesarios para la elección del primer ministro, ya que en la selección del próximo gobernante también votan los 250 miembros del Senado, apuntados por la extinta junta militar, por lo que permanece incierto si la oposición vencedora será capaz de formar un gobierno.
En ese marco, Hettiarachchie remarcó que no es el papel de Anfrel debatir sobre el marco legal electoral, pero destacó que éste no debería crear “obstáculos” para lo que ha sido decidido por los votantes en las urnas.
El proceso electoral “tiene siempre que respetar la voluntad del pueblo, por eso tenemos elecciones de tiempos en tiempos”, apuntó.
Agregó que, a lo largo de los próximos meses, la organización “estará monitoreando y observando de cerca el futuro, el desarrollo y la situación de Tailandia”.
De forma general, los observadores señalaron que las elecciones del domingo en el país asiático discurrieron positivamente y de forma más “abierta y transparente” con respecto a los comicios anteriores, en 2019, sobre todo en lo relacionado con el recuento de votos, “ampliamente abierto al público” y que transcurro sin interrupciones.
No obstante, destacaron que algunos aspectos pueden ser mejorados y abogó por una mayor transparencia también en las demás etapas del proceso, en especial en la tabulación de los votos y la disponibilidad de una base de datos para acompañar el estado de disputas electorales, como las denuncias o quejas recibidas por la comisión. EFE
nbo/raa/alf
Sé el primero en comentar en"Observadores piden que se respete resultado de elecciones "transparentes" en Tailandia"