MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El Gobierno ha afirmado que no ha recibido por parte de Israel “ninguna prueba” que acredite que las seis ONG palestinas ilegalizadas este año tengan lazos con el terrorismo y ha defendido las gestiones realizadas “al más alto nivel” para lograr la liberación de la cooperante Juana Ruiz, detenida en abril.
Ruiz fue condenada a 13 meses de prisión, en virtud de un acuerdo que, para las autoridades israelíes, sirvió de argumento para reafirmarse en su denuncia de que seis ONG ilegalizadas financiaban las actividades del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), al que tanto la UE como Estados Unidos considera una organización terrorista.
El Gobierno español ha subrayado que, en líneas generales, las organizaciones palestinas son “socios clave” de la cooperación española, según consta en una respuesta escrita a un senador de Bildu a la que ha tenido acceso Europa Press. “Hasta la fecha, España no ha recibido ninguna prueba por parte de las autoridades israelíes que demuestren su vinculación con organizaciones terroristas”, ha apuntado.
En relación al caso de Ruiz, el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación “han estado y continúan realizando múltiples gestiones”. El ministro José Manuel Albares ha hablado en dos ocasiones con su homólogo israelí, Yair Lapid, y ha pedido que se respeten los derechos procesales y penitenciarios de la cooperante y se evite su “indefensión”.
Ruiz, coordinadora de proyectos en la ONG palestina Health Work Committees (HWC), permanece actualmente entre rejas, después de que este mismo mes un comité penitenciario rechazase su libertad condicional.
Sé el primero en comentar en"O.Próximo.-El Gobierno afirma que no tiene "ninguna prueba" que vincule con terrorismo a las ONG ilegalizadas por Israel"