Nuevas medidas de restricción en el Valle y Cali: toque de queda desde las 12 a.m. hasta las 5 a.m. y pico y cédula unificado

Clara Luz Roldán
Rueda de prensa de la Gobernación del Valle, en voz de la gobernadora Clara Luz Roldán

Alcaldía de Cali

La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, anunció este martes que el departamento manejará toque de queda de 12:00 a.m. a 5:00 a.m. desde este miércoles 3 hasta el próximo 15 de febrero. Esto se debatió con los alcaldes del área metropolitana del Valle (Cali, Palmira, Jamundí, Yumbo, Candelaria y Dagua) para atender las solicitudes de los sectores nocturnos para reactivar la economía. “Si la ciudadanía sigue cumpliendo, podemos bajar aun más las restricciones y volver a esa meseta (en la curva de contagios) de la que tanto hemos hablado”, puntualizó.

Frente al porcentaje de camas de Unidad de Cuidados Intensivos, hasta la semana pasada el Valle reportaba 96 por ciento de ocupación, pero este martes la mandataria afirmó que estaban en 92 por ciento que, sigue siendo alta y por eso se mantiene la alerta roja, pero permitirá la realización escalada de cirugias no prioritarias como las intervenciones estéticas. Roldán afirmó que han reducido la solicitud de camas UCI, lo que significa que no hay filas o personas en espera para ingresar a una.

También se anunció que el pico y cédula se unificará a partir de este miércoles en todo el departamento.

Así las cosas, las medidas se mantienen así:

Pico y cédula en Cali:

La medida sigue como venía: los días par pueden entrar a establecimientos comerciales y entidades bancarias las cédulas terminada en par (2, 4, 6, 8 y 0) y los días impar pueden entrar las cédulas terminadas en impar (1, 3, 7, y 9).

Pico y placa en Cali:

Lunes no podrán salir automóviles particulares con placas terminadas en: 1 y 2

Martes: 3 y 4

Miércoles: 5 y 6

Jueves: 7 y 8

Viernes: 9 y 0

El horario va de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Según el último reporte del Valle del Cauca, el departamento reportó 3.284 casos nuevos de covid-19 y fue la región con más contagios de este lunes, según el Ministerio de Salud. La Secretaría de Salud de Cali explicó que la cifra, la más alta en la ciudad desde el inicio de la pandemia, corresponde en parte a que se informaron todos los casos no sistematizados durante las últimas semanas, incluidos algunos de diciembre.

También se reportaron 28 muertes por el virus de las cuales nueve se dieron en la capital del Valle. Los otros fallecimientos fueron en Palmira (8), Obando, Buga, La Unión, Cartago, Restrepo, El Dovio, Caicedonia, Tuluá, El Cerrito y Ginebra.

En cuanto a las regiones con más casos reportados este lunes 1 de febrero, Valle lidera la lista con 3.284 contagios, le sigue Bogotá con 2.368 y finaliza Antioquia con 997.

El informe también señala que 289 ciudadanos fallecieron a causa de la enfermedad. De esta manera, el país llega a un total de 54.272 muertes desde que el virus llegó al territorio nacional.

Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a 2.104.506 contagiados, de los cuales 89.582 son casos activos y 1.954.674 corresponden a casos positivos que ya lograron superar el coronavirus.

LEA MÁS

Alcaldesa dice que Bogotá superó el segundo pico: este miércoles se levantaría la cuarentena por UPZ

Presidente Duque confirmó que Diego Molano es el nuevo ministro de Defensa

El plan del Gobierno para iniciar pruebas piloto con criptomonedas



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Nuevas medidas de restricción en el Valle y Cali: toque de queda desde las 12 a.m. hasta las 5 a.m. y pico y cédula unificado"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*