Nueva York crea un fondo para albergar multas a fabricantes de opiáceos

En la imagen, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. EFE/EPA/SPENCER PLATT/POOL/Archivo
En la imagen, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. EFE/EPA/SPENCER PLATT/POOL/Archivo
(EFEI0658/)

Nueva York, 30 jun (EFE).- El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, firmó este miércoles una ley que creará un fondo específico para albergar las potenciales multas que paguen las empresas farmacéuticas acusadas de contribuir a la crisis de los opiáceos en el estado.
La ley ha recibido el apoyo de demócratas y republicanos en las cámaras legislativas de Nueva York y también el de la fiscal general Letitia James, quien ha impulsado un esperado megajuicio que comenzó ayer contra firmas como Teva, Endo y Abbvie, entre otras.
El fondo, explicó James en una nota, albergará el dinero resultante de “acuerdos o fallos en la litigación contra fabricantes, distribuidores, dispensadores, asesores o vendedores de opioides” para que sea destinado a “programas de prevención, educación y tratamiento”.
Según James, Nueva York “ha dado hoy un gran paso” para poner fin a la epidemia de opiáceos y ofrecer justicia a sus víctimas creando este fondo, que garantiza que ese dinero “no suplanta ni reemplaza” el que ya destina la administración del estado a esas causas.
El proceso que está en marcha es el primero por la crisis de opiáceos cuyo desenlace estará en manos de un jurado y, a diferencia de otros, incluye a toda la cadena de producción y suministro de los medicamentos a los que se responsabiliza de cientos de miles de muertes y casos de adicción en los últimos años
James ha llevado al banquillo, entre otros nombres, a los fabricantes Teva, Endo International y Abbvie, junto a compañías de distribución como Cardinal Health, McKesson y AmerisourceBergen.
La multinacional Johnson & Johnson (J&J;), que estaba entre las acusadas, acordó este fin de semana pagar 230 millones de dólares a lo largo de varios años y abandonar el negocio de los opiáceos en Estados Unidos para librarse del proceso.
No obstante, la empresa deberá ahora pagar buena parte de esa multa en el primer año debido a la aprobación de la ley que crea el fondo, según lo estipulado en su acuerdo.
Otras acusadas, como Purdue Pharma, fabricante del adictivo fármaco OxyContin, tampoco participarán al haberse declarado en bancarrota tras las miles de demandas en su contra por los opiáceos.
Mientras, varias cadenas de farmacias como CVS, Rite Aid y Walmart también figuraban originalmente en el caso, pero se han terminado por caer, con CVS llegando a un acuerdo con los fiscales y sin información sobre las otras dos.

Sé el primero en comentar en"Nueva York crea un fondo para albergar multas a fabricantes de opiáceos"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*