Novedosa universidad impulsada por Silicon Valley te cobra la matrícula solo si consigues un empleo con salario de más de USD 50.000

(Foto: Pixabay)
(Foto: Pixabay)

La deuda promedio de un recién graduado de la universidad en los Estados Unidos es de 28.400 dólares, lo que representa una de las mayores cargas para los jóvenes de países desarrollados. En total, los préstamos estudiantiles en el país suman más de 1.500 millones de dólares, una cantidad que podría sonrojar a cualquier economía de primer mundo.

La “industria” de la educación universitaria ha originado que 44 millones de estadounidenses carguen con algún tipo de deuda desde su etapa como estudiantes, pero esto podría cambiar con un modelo disruptivo que se está promoviendo desde la meca de la tecnología, Silicon Valley.

Lambda School, una institución de educación en línea que surgió en 2017 y está recibiendo inyecciones de fondos de instancias promotoras de startups, tiene un modelo tan novedoso como simple: no cobra un costo de matrícula a los estudiantes, estos pueden acceder a sus servicios de forma gratuita y solo después de graduarse retribuirán con un porcentaje de su sueldo, si logran posicionarse en un empleo bien remunerado.

La escuela asegura que sus egresados reciban salarios promedio de 70.000 dólares. (Foto: Facebook, Lambda School)
La escuela asegura que sus egresados reciban salarios promedio de 70.000 dólares. (Foto: Facebook, Lambda School)

Este martes, Lambda School recibió un fondeo de 30 millones de dólares de inversionistas como Google Ventures, GGV Capital, Y Combinator y hasta el actor Ashton Kutcher. Esta nueva ronda de dinero incrementó el valor de la escuela a 150 millones de dólares.

The New York Times reportó que Wall Street y organizaciones educativas están muy pendientes de las actividades de Lambda, pues estaría abriendo un nuevo paradigma en las educaciones educativas de los Estados Unidos.

Lambda surgió como una escuela especializada en materias de codificación y ciencias de datos, pero con el soporte económico que recibió busca convertirse en una institución multidisciplinaria que ofrezca programas de capacitación en carreras de alta demanda como ciberseguridad y enfermería.

El lema de la escuela es “una escuela que invierte en ti” (Foto: Facebook, Lambda School)
El lema de la escuela es “una escuela que invierte en ti” (Foto: Facebook, Lambda School)

Si se convirtiera en una escuela a gran escala, sentaría un precedente para el resto de las universidades en la Unión Americana.

La Universidad de Purdue ya está desarrollando su propia versión de una estrategia de distribución de ingresos, apoyada en altos ejecutivos especializados en la materia. Aunque la estructura es diferente a Lambda hay un punto en común y es que ambos proyectos han dejado de considerar a los estudiantes como fuente de ingresos.

Críticos del modelo de Lambda aseguran que podría dejar fuera a una parte de la población considerada de alto riesgo para pagar su educación a posteriori, esa que en su mayoría acude a becas para poder instruirse.

La escuela pide un 17% del salario del egresado durante dos años (Foto: Facebook, Lambda School)
La escuela pide un 17% del salario del egresado durante dos años (Foto: Facebook, Lambda School)

Lambda solicita el 17% del salario del egresado durante dos años, si obtiene un empleo en el que gane más de 50.000 dólares. De acuerdo con la institución, sus estudiantes obtienen un empleo con ingresos promedio de USD 70.000 en los dos meses siguientes a su graduación.

Los detractores del programa consideraron como depredador y promotor de la servidumbre la aportación de un porcentaje del salario durante dos años, sin embargo, el modelo actual de préstamos obliga a las personas a pagar altos intereses durante muchos más años, al grado que hay quien se ha declarado en bancarrota.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

La prestigiosa Universidad de Nueva York ofrece la carrera de medicina completamente gratis

26 empresas que surgieron de las mejores universidades de EEUU, con dueños graduados o desertores



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Novedosa universidad impulsada por Silicon Valley te cobra la matrícula solo si consigues un empleo con salario de más de USD 50.000"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*