
El panista y uno de los principales críticos hacia la autodenominada Cuarta Transformación (4T), Javier Lozano Alarcón, lanzó una crítica en contra de uno de los megaproyectos del gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador: el Tren Maya.
“Es decir, en pocas palabras, nos van a clavar las pérdidas porque los trenes de pasajeros NO son rentables. ¡Genios! #MorenaDestruyendoAMexico”, redactó Lozano Alarcón este domingo 16 de octubre. Y es que retomó un tuit de la cuenta oficial del Tren Maya donde se puede leer: “El Tren Maya es una gran obra pública que se construye con recursos públicos, sin inversión privada y mucho menos extranjera”.
Cabe destacar que Lozano es uno de los principales críticos hacia la mega obra del Tren Maya por parte del mandatario federal, misma que ha sido señalada de múltiples irregularidades como lo es el polémico tramo 5 sur.
El último señalamiento hacia el Tren Maya, y en específico sobre ese tramo, fue del grupo autodenominado Guacamaya, el cual reveló documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre ellos se encuentra uno relacionado a análisis geológicos del Tramo 5 del Tren Maya que indican un potencial riesgo de colapso.
Es decir, en pocas palabras, nos van a clavar las pérdidas porque los putos trenes de pasajeros NO son rentables. ¡Genios! #MorenaDestruyendoAMexico https://t.co/CjfKHexgT8
— 𝐉𝐚𝐯𝐢𝐞𝐫 𝐋𝐨𝐳𝐚𝐧𝐨 𝐀. (@JLozanoA) October 17, 2022
Según los documentos, los análisis indicaron que la zona es considerada “peligro alto a severo” por “hundimiento e inundación” debido a los cenotes y fue entregada al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) desde abril del 2020.
Cabe recordar que dicho tramo fue detenido en la construcción en diversas ocasiones debido a controversias generadas por parte de activistas; quienes aseguraron que el gobierno de López Obrador se encontraba haciendo un ecocidio. Sin embargo, esto se detuvo cuando el mismo mandatario federal declaró el Tren Maya como una obra de seguridad nacional para poder reanudar las obras.
Por otro lado, el presidente López Obrador compartió a través de su cuenta de Twitter sobre los avances de este proyecto. “Avanzamos en la construcción del Tren Maya, la obra ferroviaria más importante del mundo en la actualidad. Terminaremos los mil 550 kilómetros en diciembre de 2023. Como diría el ingeniero y general Vallejo: ‘No hay órdenes en contrario’, escribió este domingo.
Avanzamos en la construcción del Tren Maya, la obra ferroviaria más importante del mundo en la actualidad. Terminaremos los mil 550 kilómetros en diciembre de 2023. Como diría el ingeniero y general Vallejo: “No hay órdenes en contrario”. pic.twitter.com/Ywau6IkRP1
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 16, 2022
Asimismo, el pasado 15 de octubre compartió un video a través de su cuenta de Twitter donde destacó que gracias al Tren Maya se podrá rescatar al sur de Quintana Roo. “Este año será el de más turistas recibidos en Cancún y en la Riviera: 27 millones. Con solo el 10% que se internen en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Uxmal, Edzná, Calakmul y Palenque, utilizando el Tren Maya, será de gran beneficio para los pueblos del sureste del país”, escribió.
El mandatario federal ha realizado diversos viajes hacia las zonas del Tren Maya con la intención de supervisar junto a los gobernadores de las entidades. Tal es el caso de la nueva gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, quien acompañó al presidente específicamente al tramo que corre de Chetumal a Tulum.
De igual manera, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal compartió a través de sus redes sociales sobre el encuentro que tuvo con López Obrador para supervisar el Tren Maya; ésta se trató de la novena reunión pues la última se trató del pasado 25 de septiembre.
En ese entonces, el presidente anunció que las giras ya no serían cada tres meses sino cada 21 días a fin de agilizar los trabajos.
SEGUIR LEYENDO:
“No hay órdenes en contrario”: AMLO presumió avance en construcción del Tren Maya
“Su alianza con el crimen organizado”: Javier Lozano arremetió contra gobierno de Américo Villarreal
Sé el primero en comentar en"“Nos van a clavar las pérdidas”: Javier Lozano criticó proyecto de Tren Maya"