Noroña acusó al bloque opositor de usar “perversamente” a los Pueblos Indígenas con fines electorales

(Foto: Twitter/fernandeznorona)
(Foto: Twitter/fernandeznorona)

El aspirante a candidato presidencial por la autollamada Cuarta Transformación (4T), Gerardo Fernández Noroña, acusó este viernes al bloque opositor de capitalizar a los Pueblos Indígenas.

Durante su participación en el Parlamento Nacional Indígena en el Zócalo de la Ciudad de México, el exdiputado del Partido del Trabajo (PT) señaló que  “la derecha” hace uso hipócrita y perverso de dicho sector de la sociedad mexicana.

Y es que aseguró que, ante el crecimiento en popularidad de la senadora panista, Xóchitl Gálvez, el Frente Amplio por México (FAM) se dio cuenta del valor político de “ser un hijo del pueblo”. Incluso, ironizó con que la también aspirante a candidata presidencial “sea de origen indígena”.

“Se ha dado cuenta la derecha de que el orgullo de ser hijo del pueblo es un poderosísimo vehículo y ya empiezan a usarlo de manera falsa, de manera hipócrita, de manera pervertida, de manera tergiversada”

Xóchitl Gálvez aprovechó para pronunciarse sobre la destitución de magistrados de Oaxaca.
Xóchitl Gálvez aprovechó para pronunciarse sobre la destitución de magistrados de Oaxaca. (Prensa/Xóchitl Gálvez)

Reiteró las acusaciones expresadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el presunto enriquecimiento de Gálvez Ruiz a través de contratos gubernamentales a sus empresas.

Por el contrario, Fernández Noroña lamentó que las comunidades indígenas estén privadas de servicios de salud, infraestructura, caminos, espacios culturales y de recreación.

El petista criticó que a la oposición “le moleste” que médicos cubanos hayan sido contratados para atender comunidades rurales, cuando, aseguró, el mismo personal de salud mexicano “rechaza” dichas misiones.

“Se encabronan que invitemos a médicos cubanos pero no quieren ir a lugares donde el país lo requiere”, dijo.


Sé el primero en comentar en"Noroña acusó al bloque opositor de usar “perversamente” a los Pueblos Indígenas con fines electorales"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*