“No queremos que nos pase”, aseguró gobierno de México sobre muertes por fentanilo en EEUU

d

d

Finalmente, López Obrador agradeció a los directivos de Iberdrola debido a que “entendieron que nosotros no íbamos a permitir la quiebra de una empresa pública (…) y que nosotros no compartimos el punto de vista de los tecnócratas y de los neoliberales”.

AMLO concluyó: “No son chatarra, por eso fue muy buena la operación”.

Plantas compradas por el Gobierno de México a Iberdrola. Foto: Gobierno de México
Plantas compradas por el Gobierno de México a Iberdrola. Foto: Gobierno de México

AMLO sostuvo que las plantas compradas a Iberdrola tiene un mayor promedio de vida que las construidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y destacó de nueva cuenta la nacionalización de la industria ante el aumento en la participación de generación eléctrica en el país.

“Este parque, las 13 plantas, tienen un promedio de vida útil tres veces superior al promedio de las plantas de la CFE, o sea son más nuevas”.

/mexico/2023/04/10/no-contribuyen-la-critica-de-la-iniciativa-privada-por-la-compra-de-plantas-a-iberdrola/

AMLO e Iberdrola

Sobre la compra de 13 plantas de generación de energía eléctrica por parte del gobierno a Iberdrola, López Obrador aseguró que el trato será beneficioso para ambas partes pese a que existen posturas encontradas entre un ente y otro.

“En efecto se han manifestado muchas opiniones. Nosotros consideramos que fue una muy buena decisión y creo que conveniente para las dos partes”, comentó.

/mexico/2023/04/05/gobierno-ceso-fuertes-diferencias-con-iberdrola-tras-compra-de-plantas-energeticas-dijo-amlo/

IMSS Bienestar

Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó los avances en el programa IMSS Bienestar.

En Nayarit se han invertido en el segundo nivel de atención 328.8 millones de pesos (mdp) con un abasto de 99% de medicamentos.

En Tlaxcala se han invertido 265 mdp con un abasto de 96% de medicamentos.

En Colima se han invertido 181.8 mdp con un abasto de 94% de medicamentos.

En Baja California Sur se han invertido 59.1 mdp con un abasto de 99% de medicamentos.

En Sonora se han invertido 608.8 mdp con un abasto de 98% de medicamentos.

En Sinaloa se han invertido mil 065 mdp con un abasto de 96% de medicamentos.

En Campeche se han invertido 134.4 mdp con un abasto de 98% de medicamentos.

En Guerrero se han invertido 417.6 mdp con un abasto de 86% de medicamentos.

En Veracruz se han invertido 515.5 mdp con un abasto de 80% de medicamentos.

En Michoacán se han invertido 530.9 mdp con un abasto de 96% de medicamentos.

En Morelos se han invertido 22.5 mdp con un abasto de 88% de medicamentos.

Fentanilo en México y Estados Unidos

Hugo López-Gatell destacó la diferencia en el consumo de fentanilo que existe entre México y Estados Unidos, así como las muertes relacionadas a esta droga.

”La actitud que tiene el gobierno de México es ‘nosotros no queremos que nos pase’ por lo tanto tenemos que tener una anticipación muy intensa”.

Consumo de Fentanilo en México y Estados Unidos. Foto: Gobierno de México
Consumo de Fentanilo en México y Estados Unidos. Foto: Gobierno de México

Informe para prevenir adicciones

El subsecretario presentó la sección sobre prevención social de las adicciones con enfoque especial en el consumo de fentanilo.

“El fentanilo, vamos a resumir, se trata de un medicamento para el manejo de dolor intenso que puede ocurrir durante una operación o el dolor intenso que puede ocurrir cuando existe una enfermedad avanzada como el cáncer con metástasis. (…) Es una sustancia que químicamente se asemeja a la morfina””, expuso López-Gatell.

/mexico/2023/04/11/las-huellas-del-consumo-de-fentanilo-arcoiris-en-mexico-que-alertaron-a-las-autoridades/

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que se registran 14 semanas en proceso de reducción sobre los casos de Covid-19 en México. Del 2 al 8 de abril se reportaron 520 casos.

Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, introdujo el informe El Pulso de la Salud.

El Pulso de la Salud y campaña contra drogas

El presidente López Obrador anunció que al informe quincenal El Pulso de la Salud será integrada una nueva sección sobre el consumo de drogas y su prevención.

“Nos protegemos, nos blindamos para que nunca tengamos este grave y lamentable problema de la sobredosis y las muertes por fentanilo, que es una pandemia”, dijo.

Inició la conferencia.


Sé el primero en comentar en"“No queremos que nos pase”, aseguró gobierno de México sobre muertes por fentanilo en EEUU"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*