Nevado del Ruiz: continúan los cambios de temperatura en el cráter Arenas y la emisión de ceniza

Volcán Nevado del Ruiz (8 de abril de 2023).
Volcán Nevado del Ruiz (8 de abril de 2023).
SGC

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) emitió el respectivo boletín extraordinario sobre el Volcán Nevado del Ruiz, correspondiente a la actividad que ha tenido el edificio volcánico en las últimas 24 horas. Conforme a lo expuesto por la entidad, los sismos en el Ruiz siguen siendo percibidos por los sistemas de monitoreo, además, ya son casi 1.000 temblores los que se han reportado en lo que va corrido del sábado 8 de abril.

Los movimientos telúricos han tenido una magnitud y profundidad similar a la presentada en los últimos días, resaltando que también se han registrado picos altos en estos datos. Sobre esto el SGC expuso:

“La actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico continúa localizada en el sector suroccidental del volcán, a profundidades entre 2 y 4 km y a una distancia del cráter similar a las reportadas en días anteriores (2 a 4 km). Ayer, 7 de abril, se registraron 3400 eventos, alcanzando una magnitud máxima de 2,3 ML correspondiente al sismo de las 11:23 a.m.”.

Es importante tener en cuenta que, los sismos percibidos hasta el momento tiene relación directa con todo el flujo de material volcánico dentro del mismo, esto, ha generado también la emisión de ceniza que ha sido percibida en los últimos días. Según el último reporte, el material pulsátil ha sido visto nuevamente desde Murillo, Tolima, municipio cercano a la zona de riesgo.

“En lo que va del día de hoy, 8 de abril (9 a.m.), se han registrado alrededor de 800 eventos. La sismicidad relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos estuvo asociada a varias emisiones pulsátiles y continuas de ceniza que fueron confirmadas a través de las cámaras web utilizadas para el monitoreo volcánico y por reportes de habitantes en los sectores de la vereda La Cabaña (Murillo, Tolima)”, explicó el Servicio Geológico Colombiano.

John Makario Londoño, director técnico de geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano expuso que no hay que confiarse, pues si bien, han disminuido los sismos, las anomalías térmicas continúan en este lugar. Respecto a la emisión de cenizas, esta tuvo importante presencia hacia las zonas del sur y nororiente del cráter, manteniendo los niveles en una conducta similar a la de los últimos días.

“La altura máxima de la columna de gases y/o ceniza observada fue de 1500 m, medidos desde la cima del volcán con una dirección de dispersión que osciló entre suroriente y nororiente. La salida de dióxido de azufre a la atmósfera se mantiene en niveles similares a los observados en días anteriores. Se tuvo el reporte de anomalías térmicas localizadas en el cráter Arenas”.

A tener en cuenta

La única autoridad competente para hablar sobre el tema es el Servicio Geológico Colombiano, entidad que explicó que esto depende netamente de la naturaleza, pues en cualquier momento podrá disminuir o aumentar la actividad dentro del complejo del nevado. Es importante tener en cuenta que la alerta roja se determina en el momento en que se cursa una erupción.

“La actividad del volcán en NIVEL NARANJA puede fluctuar y por momentos disminuir con respecto a días anteriores, sin que ello signifique que este haya retornado a un menor nivel de actividad. Para cambiar de nivel y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad, razón por la cual se advierte que el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz permanecerá en NIVEL NARANJA por varias semanas. Durante este tiempo, en caso de que se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí, el nivel de actividad se cambiará a rojo”, reseñó el SGC.


Sé el primero en comentar en"Nevado del Ruiz: continúan los cambios de temperatura en el cráter Arenas y la emisión de ceniza"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*