Julissa Chuc ya pudo reunirse con sus hijos después de que las autoridades de Yucatán los retuviera durante más de 50 días. Durante ese tiempo, los menores estuvieron en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán (Prodennay).
Así lo anunció la Red de Madres Lesbianas en México a través de su cuenta de Twitter: “Por este medio nos gratifica anunciarles que Julissa nos informó que sus hijos fueron devueltos por @GobYucatan, agradecemos el apoyo recibido por parte de todas las personas que estuvieron al tanto.”
EL 2 de octubre, la madre lesbiana acudió a dar a luz en el hospital Hospital Agustín O’Horan, pero una trabajadora social la discriminó porque “la vio pobre y por ser lesbiana”, de acuerdo con lo que acusaron diversas colectivas.
Una vez que nació su bebé, le fue retirada y dos días después, Julissa fue acusada por supuesta omisión de cuidados de Géiser, su hijo mayor, quien no estaba registrado. En su momento, la originaria de Tabasco mencionó que no pudo completar este proceso ante la ley porque en el hospital donde dio a luz, le pidieron 7 mil pesos para reportar a su bebé nacido como “vivo”.
Para lograr que Julissa pudiera llevar a casa a Génesis, su bebé recién nacida y a Géiser, un niño de 6 años, diversas colectivas tuvieron que ejercer presión a través de manifestaciones pacíficas y difusión del caso en redes sociales.
Información en desarrollo*
Sé el primero en comentar en"Navidad Feliz para Julissa: fue discriminada por su orientación sexual pero ya le devolvieron a sus hijos en Yucatán"