Nació una jirafa en el Zoológico de San Juan de Aragón

Jirafa en el zoológico de San Juan de Aragón
Se estima que se han perdido el 40 por ciento de la población de jirafas en las últimas tres décadas (Foto: Sedema).

La familia de jirafas del Zoológico de San Juan de Aragón agregó a una nueva integrante el pasado 26 de mayo, así lo confirmó en un comunicado la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre.

Con base en la información que se otorgó, la jirafa más pequeña del lugar es hija del macho “Boabab” que tiene 10 años y de “Acacia” de 12 años. El periodo de gestación fue largo y cansado para la madre de la cría, ya que tardó casi 15 meses.

En estos momentos, la nueva integrante vive un proceso crítico para su supervivencia (como todos los ejemplares silvestres al nacer), “por ello se mantiene bajo vigilancia permanente por médicos veterinarios y cuidadores”, informó la dependencia capitalina.

Jirafa en el zoológico de San Juan de Aragón
La Sedema dio buena noticia para el planeta (Foto: captura de pantalla de Twitter).

“Hasta el momento, la bebé jirafa se observa en buenas condiciones de salud y se amamanta regularmente de su madre, que ha mostrado un excelente instinto maternal desde un principio al alimentar y cuidar a su cría en todo momento”, se expresó en el comunicado.

También se informó que la “jirafita” se ha acoplado de forma excelente al resto de la familia, convive a la par con ocho antílopes Eland en la zona de la sabana africana del Zoológico de San Juan de Aragón.

Se comunicó que en los próximos días se abrirá la convocatoria para elegir el nombre de la joven jirafa, misma que ya puede ser visitada y admirada por los visitantes la mayor parte del día en el zoológico en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Por último, la dependencia recordó que aún sigue la votación para elegir el nombre de la jirafa que nació el pasado 20 de noviembre en el Zoológico de Chapultepec. Se reportó que hasta la fecha se han recibido un total de 10 mil 740 votos.

Jirafa en el zoológico de San Juan de Aragón
La jirafita ya puede ser visitada en el zoológico al norte de la Ciudad de México (Foto: Sedema).

La noticia del nacimiento ilusionó a los veterinarios y cuidadores debido a que la jirafa actualmente se encuentra en peligro de extinción, de acuerdo a la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

A causa de lo anterior, la Sedema reconoció el arduo trabajo que realizan los zoológicos de la CDMX ya que han brindado la oportunidad de conocer mejor a las diferentes especies que ahí habitan y estudiar las amenazas que enfrenta la fauna silvestre para su sobrevivencia.

En el marco del próximo Día Mundial de la Jirafa, el 21 de junio, la dependencia invitó a la ciudadanía a reflexionar sobre cómo contribuir a la conservación de la especie e invitándolos a visitar los zoológicos para que puedan conocer de primera mano, mediante las áreas educativas, el trabajo que realizan los médicos veterinarios, biólogos, cuidadores de animales, especialistas en comportamiento y bienestar de las especies silvestres bajo cuidado humano.

SEGUIR LEYENDO:

Los primeros aullidos de un lobo mexicano: así fue captado uno de los ejemplares que nació hace meses en Chapultepec

Nacieron al menos 5 lobos mexicanos en el Zoológico de Chapultepec, en la CDMX

La cebra “Karo”, del zoo de Chapultepec, sobrevivió a dificultad de parto; su cría falleció

Sé el primero en comentar en"Nació una jirafa en el Zoológico de San Juan de Aragón"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*