Osvaldo Wehbe murió este jueves a los 63 años. El Turco, como lo conocía todo el ambiente del periodismo deportivo, llevaba más de dos semanas internado a causa de un accidente cerebrovascular (ACV). Fue uno de los grandes maestros del relato y baluarte de la radiofonía argentina.
El Turco Wehbe estaba internado en la Clínica Regional del Sud de Córdoba, su ciudad natal. Cerca de la medianoche del domingo 26 de julio, sufrió un pico de presión arterial y se descompensó. De inmediato fue hospitalizado y permaneció desde entonces internado en terapia intensiva con un cuadro de salud muy delicado. Este jueves por la tarde Cadena 3 confirmó su muerte a los 63 años.
De inmediato, las redes sociales se inundaron con mensajes de condolencias de sus colegas.
Es que Wehbe es considerado uno de los mejores relatores de fútbol, que marcó un antes y un después en la historia argentina. Se destacó por su descripciones y precisiones en los relatos y con sus historia del mundo de la pelota. “La pelota se hizo luna”, es una de las tantas frases que patentó en sus más de 40 años de profesión. “Esperemos haber sido dignos”, su latiguillo final. El Turco, que también era abogado penalista, trabajó en radio Rivadavia y Continental y se destacaba por generar emoción en el oyente en cada relato.
Sin embargo, fue en Cadena 3 de Córdoba donde brilló. Llegó a hacer dupla radial con el histórico comentarista deportivo Víctor Brizuela, ya fallecido. Fanático de San Lorenzo vibró con el relato de la final de la Copa Libertadores ante Nacional de Paraguay en 2014, justamente un 13 de agosto como hoy.
Sin embargo, uno de sus relatos más emocionantes, y que superó todas las barreras, fue el de Freddy Rincón a Alemania en el Mundial de Italia 90. Al día de hoy, sigue siendo muy recordado por el pueblo colombiano, que tiene a esta conquista como una de las más importantes de su historia.
Clubes de fútbol y colegas: así lo despiden a Osvaldo Wehbe en las redes sociales
“Padece un crónico problema anatómico: tiene la garganta conectada al corazón y viceversa. Su verdadera vocación es emocionar, llegar a lo más profundo de nuestra sensibilidad con la excusa de narrarnos un simple partido de fútbol“
De su compañero Jorge Parodi.
QEPD, Turco Wehbe. pic.twitter.com/RBsVhmE3Ix— VarskySports (@VarskySports) August 13, 2020
Tu apasionado relato en nuestra tarde mágica te convirtió en uno más de la Familia Banfileña. Hoy te despedimos con tristeza y mucha emoción. ¡Vas a poder relatar a Garrafa en el cielo, querido Osvaldo “Turco” Wehbe! Pedimos paz y consuelo para tu familia y amigos. Hasta siempre. pic.twitter.com/b89TCkJmjS
— Club A. Banfield (desde 🏠) (@CAB_oficial) August 13, 2020
Hoy nos toca despedir con profundo dolor a @OsvaldoWehbe, uno de los más destacados periodistas deportivos de Córdoba y el país. QEPD, Turco. Por siempre estarán tus relatos en el alma de todos los hinchas. pic.twitter.com/yvcQbq6m8k
— Belgrano (desde ☠🏠) (@Belgrano) August 13, 2020
Noticia de mierda. Se murió el querido Turco Wehbe.
Por qué siempre se van los buenos? pic.twitter.com/TqMDvI4w84— Diego Borinsky (@diegoborinsky) August 13, 2020
Se fue uno de los mejores relatores de la historia. Víctor Hugo en su apogeo decía que en Río Cuarto había uno mejor que él, y que ese era el Turco Wehbe. Que jóven nos dejó. Que tristeza.
— Alejo Rivera (@AlejoERivera) August 13, 2020
SEGUÍ LEYENDO:
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Murió Osvaldo El Turco Wehbe, reconocido relator y periodista deportivo"