Murió la Reina Isabel II: Así fue el almuerzo privado de la monarca con Alberto y Keiko Fujimori en el Palacio de Buckingham

Así fue el almuerzo privado de la monarca con Alberto y Keiko Fujimori en el Palacio de Buckingham
Así fue el almuerzo privado de la monarca con Alberto y Keiko Fujimori en el Palacio de Buckingham.
Foto: Gettyimages/Johnny Eggit

Esta tarde del 8 de setiembre la Reina Isabel II dejó de existir a sus 96 años, luego de que sus médicos confirmaran sobre el delicado estado de salud que pasaba. En este sentido, diferentes representantes del mundo han manifestado su tristeza ante su deceso. El Perú no ha sido la excepción, el jefe de Estado, Pedro Castillo, lamentó la muerte de la monarca británica.

El mundo la recuerda por los años que se mantuvo en la monarquía, quien durante ese periodo se ha reunido con los diferentes representantes de los países en el mundo. En esta ocasión, uno de ellos fue el entonces presidente de la República, Alberto Fujimori. Sin embargo, este encuentro no surgió en el país. Como se recuerda, Isabel II no logró visitar el Perú, solo lo hicieron sus familiares como Eduardo de Windsor, el Príncipe de Gales y futuro Eduardo VIII, y su hermano Jorge, Duque de Kent.

En 1998, en el segundo gobierno de Alberto Fujimori, el exmandatario junto a su hija Keiko Fujimori tuvieron la oportunidad de viajar hasta el Reino Unido. Es así como, el 10 de julio fueron recibidos por la Reina Isabel II y la Princesa Real Ana en la residencia oficial de la monarca británica en Londres. En ese entonces, se conoció que tuvieron un almuerzo privado en el Palacio de Buckingham.

La Reina Isabel II y Keiko Fujimori en el Palacio de Buckingham
La Reina Isabel II y Keiko Fujimori en el Palacio de Buckingham.
Foto: Gettyimages/Johnny Eggit

Sin embargo, el Perú pasaba por una crisis política, social y económica. Un mes antes de este encuentro, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Pandolfi Arbulú, renunció al cargo, pero el 21 de agosto se volvió a unir. En 2000, fue procesado y condenado por el delito de colusión ilegal en agravio del Estado.

Investigaciones de Alberto Fujimori

Antes de esta visita, en 1995, Alberto Fujimori ganó las elecciones presidenciales luego de una gran polémica. Esta elección es aprovechada para crear una ley de amnistía dada por el Congreso Constituyente Democrático que le permitió cerrar todos los juicios e investigaciones en curso.

Cabe recordar, que en el primer gobierno de Fujimori ya habían ocurrido atentados terroristas liderado por el fallecido Sendero Luminoso. El 16 de julio de 1992 marcó el periodo más sangriento de uno de sus gobiernos, cuando un coche bomba explotó en la Calle Tarata de Miraflores, dejando familias enlutadas.

Asimismo, entre otros episodios sangrientos vinculados con la represión estatal. Es así que, en 1991, ocurrió la masacre de Barrios Altos, donde 15 personas fueron asesinadas. Además, al año siguiente, se conoció el secuestro y el asesinato de seis personas. Meses después, nueve alumnos y un profesor de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle fueron asesinados. Estos delitos fueron cometidos por el Grupo Colina, integrado por miembros del Ejército Peruano, quienes argumentaban que las matanzas eran a las personas que estaban relacionados en este tiempo a Abimael Guzmán.

En la investigación que llevó a cabo el Ministerio Público, se comprobó que Alberto Fujimori y su asesor Vladimiro Montesinos asumieron el control total de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Es así, que se les acusa directamente por ser los causantes de la muerte de miles de ciudadanos.

Keiko Fujimori se despide

La lideresa de Fuerza Popular y excandidata de la presidencia de la República, Keiko Fujimori, se pronunció acerca de la muerte de la Reina Isabel II. A través de su cuenta de Twitter, manifestó que la monarca fue “una lideresa y defensora de la democracia”.

“La partida de la Reina Isabel II significa el fin de una era. En vida fue una lideresa y defensora de la democracia. Hoy, tras la confirmación de su partida, se convierte en un símbolo de entrega y vocación de servicio”, publicó en horas de la tarde.

Keiko Fujimori se pronuncia por la muerte de la Reina Isabel II: “Una lideresa y defensora de la democracia”.
Keiko Fujimori se pronuncia por la muerte de la Reina Isabel II: “Una lideresa y defensora de la democracia”.
Foto: Tv Perú/Composición Infobae

SEGUIR LEYENDO

Murió la Reina Isabel II: diferentes programas de TV peruana reaccionaron al fallecimiento de la monarca

Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso expresó sus condolencias por la muerte de la Reina Isabel II

Keiko Fujimori lamenta la muerte de la Reina Isabel II: “Una lideresa y defensora de la democracia”


Sé el primero en comentar en"Murió la Reina Isabel II: Así fue el almuerzo privado de la monarca con Alberto y Keiko Fujimori en el Palacio de Buckingham"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*