
(LEVANTE UD/)
Noticia trágica en el fútbol este sábado: el ghanés Raphael Dwamena ha muerto en pleno partido en Albania. El hasta hoy delantero del K. S. Egnatia albanés, de 28 años, se ha desplomado durante un encuentro de Liga que por desgracia ha resultado ser el último de su carrera. Corría el minuto 24 del choque cuando se ha producido el fallecimiento del africano de manera súbita: nada se ha podido hacer para reanimarle, según apunta la prensa local. El jugador había pasado por España, ya que militó en el Levante y en el Zaragoza.
⚠️ Fallece el futbolista ghanés Raphael Dwamena (28) tras desplomarse durante un partido de la liga albanesa entre el KF Egnatia y el FK Partizani.
El @RealZaragoza le instaló un desfribilador en 2020 que le salvó la vida un año después en un partido con el BW Linz.
El doctor… pic.twitter.com/mX413wzuxJ
— Mercatosphera (@mercatosphera) November 11, 2023
Dwamena no volvió a la vida ni en el césped ni tampoco en el hospital al que fue trasladado con la máxima celeridad posible. Tras iniciarse en el deporte rey de la mano de la Ultimate Soccer Academy de Nigeria y el Red Bull Ghana, acabó emigrando a Austria en 2014. Allí, como canterano del Red Bull Salzburgo, fue cedido al Liefering. Después, pasó por el Austria Lustenau, para llegar a continuación a Suiza. Fue su explosión en el Zúrich, con 25 goles en 56 partidos, la que llamó la atención en tierras españolas.
Te puede interesar: Los socios del Madrid defienden a Vinicius y responden a Piqué
En verano de 2018, el Levante acometió el fichaje de Dwamena, cuya contratación se convirtió en la segunda más cara de la historia de la entidad granota: 6,2 millones de euros. Cuando este movimiento se produjo, el atacante ya tenía certeza, desde el periodo estival anterior, de la dolencia que finalmente ha acabado con él: un problema de corazón que llevó al Brighton inglés, en 2017, a descartarle tras el reconocimiento médico.

(LEVANTE UD/)
Las altas expectativas puestas en Dwamena en Valencia no se cumplieron, puesto que apenas logró un gol y disputó 15 partidos. Así pues, en julio de 2019 se decidió cederle una temporada, sin opción de compra, al Zaragoza. A la capital aragonesa llegó con vitola de estrella, puesto que cobraría 800.000 euros para ser el mejor pagado de la plantilla. Sin embargo, tampoco brillaría en este último club. Tras nueve encuentros y dos dianas, causó baja indefinida. ¿El motivo? La afección cardíaca a la que no había concedido demasiada importancia en su momento.
Te puede interesar: Florentino Pérez carga contra el nuevo formato de la Champions y reivindica la Superliga
Le recomendaron retirarse e hizo caso omiso
“Los servicios médicos del Real Zaragoza han detectado durante el desarrollo de unas pruebas médicas un problema de salud en el futbolista Raphael Dwamena que le impide, de momento, la práctica deportiva. El jugador se someterá a nuevas pruebas para especificar el alcance de su dolencia. El Real Zaragoza confía en una pronta y total recuperación de Raphael Dwamena”, comunicaba el Zaragoza.
Lo cierto es que la enfermedad coronaria de Dwamena estaba ahí, por mucho hierro que se le quisiese restar al asunto. Años antes de que el Zaragoza se encontrase con este dilema, al futbolista ya se le había implantado un holter, dispositivo para registrar y almacenar el funcionamiento cardíaco. Los especialistas a los que se consultó una vez apartado del equipo lo tuvieron claro: el internacional con Ghana en ocho ocasiones (dos goles) tenía que retirarse inmediatamente.
Algo que no ocurrió. Dwamena, aun sin jugar, siguió entrenándose y, una vez que terminó su compromiso tanto con el Zaragoza como con el Levante, pareció recuperado, puesto que se marchó al Velje danés en agosto de 2020. Nada más lejos de la realidad: en octubre de ese año, volvió a tener un susto cardíaco, por lo que se decidió anular su contrato.
Los avisos de que la práctica deportiva de alto rendimiento era perjudicial para él continuaron en el BW Linz austríaco, donde ya se desplomó una vez, cuando se encontraba en el banquillo, en un partido de Copa de octubre de 2021. Lo cual derivó en una rescisión más. ¿Qué le salvó, a todas luces, de morir entonces? Un desfibrilador que se le colocó en Zaragoza en enero de 2020.

Todo había quedado relegado al pasado en el BSC Old Boys suizo, al que perteneció en 2022, pero un nuevo episodio, en este caso fatal, se ha llevado por delante ahora a Raphael Dwamena. Hace mucho que sabía a lo que se exponía si continuaba con su trayectoria en el deporte rey, y la decisión, sin remedio, le ha costado cara.
Sé el primero en comentar en"Muere desplomado en pleno partido Dwamena, exjugador de Levante y Zaragoza"