
Este jueves 15 de septiembre se llevó a cabo el tradicional Grito de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México, así como en múltiples edificios de gobierno a lo largo del país. En esta ocasión, la ceremonia encabezada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estuvo dedicada a las personas migrantes y a las y los defensores sociales.
En punto de las 22:57 hrs., el titular del Ejecutivo Federal recibió la bandera y procedió a salir al balcón de Palacio Nacional. Ante más de 140 mil personas que se reunieron en la plancha del Zócalo, dio su cuarto Grito de Independencia:
“ ¡Mexicanas, mexicanos!
¡Viva la Independencia!
¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
¡Viva Ignacio Allende!
¡Viva Leona Vicario!
¡Viva José María Morelos y Pavón!
¡Viva Vicente Guerrero!
¡Vivan los héroes anónimos!
¡Viva la libertad!
¡Viva la igualdad!
¡Viva la justicia!
¡Viva la democracia!
¡Viva nuestra soberanía!
¡Viva la fraternidad universal!
¡Viva la paz!
Mexicanas, mexicanos:
¡Muera la corrupción!
¡Muera el clasismo!
¡Muera el racismo!
¡Vivan los pueblos indígenas!
¡Viva la grandeza cultural de México!
¡Viva México!
¡Viva México!
¡Viva México!”
La peculiar modificación del Grito, en esta ocasión, incluyó el mensaje de la lucha contra la corrupción que López Obrador y la Cuarta Transformación (4T) han difundido, desde antes de llegar al gobierno, como uno de sus principales estandartes.
Información en desarrollo…
Sé el primero en comentar en"“Muera la corrupción”: este fue el peculiar Grito de Independencia de AMLO en el Zócalo"