Mucama y una mesada de un millón de pesos para el hijo: críticas en redes a tuitero que dijo que no le alcanza un sueldo de $12 millones

el origen de decir baro al dinero
Foto/Gettyimages (Kryssia Campos/)

Tras el nombramiento de Gustavo Petro como el presidente electo de Colombia, el ambiente político nacional ha lanzado diferentes preguntas sobre la ejecución de su plan de gobierno, especialmente, en temas económicos. Luego de que se hablara de la que la será su Reforma Tributaria, la misma que pretende que quienes ganen más 10 millones de pesos paguen más impuestos a la renta, un ciudadano se hizo tendencia en Twitter al asegurar que una persona que gana esa cantidad de dinero, o más, no puede ser considerada de clase alta.

De acuerdo con lo que expuso en su trino, son varios los gastos que tiene una persona con ese salario mensual, por lo que llegaría a ser difícil considerar a población con estos ingresos mensuales como ‘rica’. “Realmente, hace un momento pensaba que una persona que ganaba $10 millones sí era de clase alta, más sin embargo hablando con un compañero de trabajo nos pusimos en la tarea de hacer un ejercicio que acá comparto”, comentó el hombre que, en esa red social aparece como Mauricio Leal.

Según él, hay al menos ocho gastos fijos en personas que ganan esa cantidad de dinero al mes. Entre ellos, el pago de la renta de vivienda, los servicios del hogar, el salario de quien ayuda con la limpieza de la casa, el pago del colegio de los hijos, la alimentación, los gastos de tener un vehículo y dineros destinados al ocio o, como él mismo lo dice, a la recreación. Todos esos gastos, según él, asumiendo que sean de más de un millón de pesos cada uno, podría generar un gasto mensual de 12 millones de pesos, es decir, dos millones de más del valor inicialmente planteado.

Decenas de ciudadanos empezaron a criticar al ciudadano bajo argumentos que hacían entender que Mauricio no tenía mayor conocimiento respecto al salario que ganan la mayoría de los colombianos que, generalmente, apenas supera el millón de pesos. “A ver si entendí. ¿No le alcanzan 12 millones para vivir, pero espera que la “mucama” viva con 1.500.000?”, escribió uno de los usuarios que cuestionaron a Leal y a su explicación.

Polémica en Twitter por salarios en Colombia
Polémica en Twitter por salarios en Colombia (Twitter/)

De acuerdo con Thomas Piketty, economista y especialista en desigualdad, en Colombia, el10 % de la población tiene el 70 % de la riqueza. Así lo aseguró en medio de la celebración de los 70 años de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional. Según World Inequality Database, por ejemplo, para el año 2021, en el país el 10% de la población concentró el 63,9% de la riqueza.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), a su vez, llegó a explicar que, con cifras del 2021, un hogar, de cuatro personas, puede llegar a ser considerado de clase alta cuando tiene ingresos mensuales superiores a los $14.872.816, es decir, $3.718.204 por persona. Se consideró clase media, por el otro lado, a hogares de cuatro personas cuyos ingresos mensuales alcanzan los $2.762.096.

El entrante ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo detalló, en una entrevista con el diario La Vanguardia, que con la reforma lo que se busca es recolectar 50 billones de pesos, para ello, será necesario aumentar la tributación de los colombianos que tengan mayores ingresos mensuales.

“Colombia tiene impuestos a personas extremadamente bajos. Al revisar un estudio de la Ocde del año pasado se ve que Colombia tiene una quinta parte de lo que tienen estos países en términos de tributación de personas naturales. Además, ese estudio muestra que ese 2% a 3% más rico del país paga una tasa más baja que otros sectores de altos ingresos. Eso es un tema que hay que corregir. Este impuesto es el que estamos pensando para la redistribución”, explicó.

SEGUIR LEYENDO:

Gustavo Petro echó para atrás propuesta de Roy Barreras de usar el “fast track” para aprobar los proyectos del nuevo gobierno en el Congreso

El hombre que aparece en un video entregándole fajos de billetes a Gustavo Petro fue acusado por la Fiscalía


Sé el primero en comentar en"Mucama y una mesada de un millón de pesos para el hijo: críticas en redes a tuitero que dijo que no le alcanza un sueldo de $12 millones"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*