Motociclista murió tras chocar contra un búfalo en plena vía en Santander

La Plenaria del Senado se podría dar en mayo, pues ya dio tres de los cuatro pasos para que se vuelva una realidad - crédito Alcaldía de Bogotá
Los motociclistas son el actor vial con más fallecidos en accidentes de tránsito – crédito imagen de referencia Alcaldía de Bogotá

Un accidente tuvo lugar en la noche del lunes festivo del 10 de junio cuando un motociclista chocó con un búfalo en la entrada a la vereda La Tigra, en la vía que conecta los municipios de Barrancabermeja (Santander) con Yondó (Antioquia).

El accidente, que ocurrió alrededor de las 9 de la noche, cobró la vida de Steven Gañán Villafañe, un joven de 21 años.

Steven Gañán Villafañe era un estudiante de tercer semestre de Administración de Empresas en la Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI), sede Barrancabermeja, se movilizaba en su motocicleta cuando se produjo el fatal encuentro con el ganado. La víctima falleció en el lugar del accidente de tránsito.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

 La presencia de ganado en la vías con poca iluminación ha generado accidentes de tránsito en Colombia - crédito imagen de referencia Cesar Olmedo/Reuters
La presencia de ganado en la vías con poca iluminación ha generado accidentes de tránsito en Colombia – crédito imagen de referencia Cesar Olmedo/Reuters (CESAR OLMEDO/)

Con el fallecimiento de Steven Gañán Villafañe, serían 19 el número de personas que han perdido la vida en accidentes de tránsito en Barrancabermeja en lo que va del 2024.

Este incidente se suma a otro similar ocurrido hace una semana en la misma zona. El domingo 2 de junio, Marco Antonio Rueda Rincón, motociclista, perdió la vida en un siniestro vial que también involucraba el tránsito de ganado en medio de la vía que conduce al sector conocido como Rancho Camacho, en jurisdicción de Barrancabermeja.

Un buen casco es uno de los elementos fundamentales con los cuales debe contar un motociclista a la hora de movilizarse por la ciudad - crédito Colprensa/Sergio Acero
En menos de 15 días, dos motociclistas fallecieron en circunstancias similares – crédito Sergio Acero/Colprensa

En este segundo caso, el animal irrumpió en la carretera mientras un vehículo de carga pesada transitaba por allí. En un intento por evitar golpear al búfalo, el conductor de la tractomula hizo una maniobra con la que, al parecer, perdió el control y terminó ocupando los dos carriles de la autopista. Eso derivó en que tanto el animal como el motociclista que transitaba en el sentido contrario chocaron con el inmenso camión.

Mario Sánchez Cuadros, oficial de la Inspección de Tránsito y Transporte de Barrancabermeja, comentó sobre la problemática, según citó El Universal.

“Desafortunadamente en estos casos, los semovientes terminan saliendo de sus cercas y pasa muchas veces en sitios donde la iluminación es nula. Esto se conjuga para que infortunadamente se presenten este tipo de situaciones que dejan pérdidas humanas”.

Cuáles son las vías en las que lo pueden multar si sobrepasa los 30 Km - crédito Colprensa
Piden a las autoridades mayor iluminación y control del tránsito por las vías de Santander – crédito Colprensa (Lucy Bueno Calderon/)

De hecho, la falta de visibilidad y luz en la zona es una preocupación generalizada. Los conductores que pasan recurrentemente por estas vías han indicado que existe una grave falta de control sobre el tránsito de ganado en estos corredores viales.

Leonardo Martínez, uno de los que transita por las carreteras que conectan el municipio de Barrancabermeja dijo en El Universal que “esta vía requiere iluminación porque está totalmente a oscuras y que se controle el tránsito de los animales porque es frecuente que se aparezcan en la vía. Pedimos a las autoridades que hagan algo antes de que se pierdan más vidas”.

Los motociclistas: las principales víctimas de accidentes de tránsito

La cifra de motociclistas fallecidos en Colombia ha experimentado un aumento alarmante, pasando de 3.234 en 2017 a 5.213 en 2023. Los motociclistas son el grupo vial que más frecuentemente excede los límites de velocidad, comportamiento se agrava por otras conductas de alto riesgo, como zigzaguear entre vehículos y no usar casco de protección.

Debido a las lluvias se advierte que las vías podrían estar más propensas a causar accidentes. sobre todo en los motociclistas - crédito Camila Díaz/Colprensa
Ya van más de 1.000 motociclistas víctimas de siniestros viales en lo corrido de 2024 – crédito Camila Díaz/Colprensa

En 2023, los motociclistas fueron el único grupo vial que mostró un incremento en la tasa de fatalidad, con un aumento del 6%, representando el 62% del total de muertes viales entre enero y diciembre. En contraste, todos los demás actores viales mostraron una reducción en el número de fallecidos por accidentes de tráfico, lo que sugiere que los motociclistas fueron los principales responsables del aumento en las muertes por siniestros viales en Colombia.

El último informe de seguridad vial del país también registró un preocupante aumento del 3,58% en el número de accidentes de tránsito durante el primer trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En lo corrido de este año, con corte a abril de 2024, han sido víctimas de siniestro viales más de 1.000 motociclistas, 446 peatones, 151 conductores de vehículos particulares, 96 ciclistas y 76 usuarios de transporte público y de carga.


Sé el primero en comentar en"Motociclista murió tras chocar contra un búfalo en plena vía en Santander"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*