Montero pide un bloque progresista unido para que la ley de amnistía pueda ser aplicada

Irun (Gipuzkoa), 30 may (EFE).- La cabeza de lista de Podemos al Parlamento Europeo, Irene Montero, ha hecho un llamamiento a los partidos que integran el bloque progresista y plurinacional para que permanezcan “unidos” con el fin de que la ley de amnistía pueda ser aplicada.

Montero ha hecho estas declaraciones a los periodistas momentos antes de participar en una acto electoral en Irun, junto a la coordinadora general de su partido en Euskadi, Pilar Garrido, y la portavoz de esta formación en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Miren Echeveste.

La dirigente de Podemos ha opinado que aunque en otros momentos, como ocurrió “con la ofensiva reaccionaria contra la ley solo sí es sí”, este bloque no permaneció unido, ahora debe aprender la lección para “hacer que se cumpla el mandato expresado por la sede de la soberanía popular y que la ley de amnistía pueda ser aplicada”.

Montero ha insistido en este emplazamiento porque considera que tras la aprobación de esta norma en el Congreso, “ahora le toca el turno a un partido judicial reaccionario que va a intentar desobedecer y tratar de torcer este mandato popular”

“Los sectores reaccionarios, desde el poder político, desde el poder mediático y desde el poder judicial, van a hacer todo lo que haga falta para desobedecerlo”, ha añadido la exministra, quien ha recordado además cómo “hace pocos días veíamos como los propios jueces, desde los correos oficiales del Consejo General del Poder Judicial, mandaban guías a sus compañeros para impedir la aplicación de la ley de amnistía”.

Montero ha afirmado también que amnistía supone “un acto de reparación y de fraternidad con Cataluña”, y “una lección democrática muy importante” para no olvidar que “los problemas políticos se tienen que resolver exclusivamente en el marco de la política, que la judicialización y la represión no sirven para resolver los problemas políticos y que, al contrario, dificultan esa resolución”.

En cuanto a la campaña a los comicios Europeos que le ha traído este jueves a Euskadi, ha augurado que en estas elecciones el País Vasco “va a dar una voz fuerte con su voto” para la “defensa de la paz, de la justicia social y de la justicia fiscal, de los derechos humanos y sobre todo del fin del genocidio en Palestina”.

Todo ello porque se trata, según ha indicado, de “un país que puede decir con mucho orgullo que votó no a la entrada en la OTAN, que tiene uno de los movimientos feministas más fuertes, que tiene uno de los sindicalismos más poderosos” y que cuenta con “un movimiento de pensionistas robusto que defiende sus derechos y una izquierda consciente de lo que es mantener los principios ideológicos y éticos”. EFE

cl/rh/jlp

(foto) (vídeo)


Sé el primero en comentar en"Montero pide un bloque progresista unido para que la ley de amnistía pueda ser aplicada"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*