
En el marco del Día Internacional del Migrante, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, adelantó que se evaluará el programa conocido como “Quédate en México”, el cual se implementó con Donald Trump y continúa en operación. Para ello, en la primera quincena de enero, emitirán un citatorio para que el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, comparezca ante la Cámara Alta.
“Nos preocupa la política migratoria relativa al restablecimiento de las medidas asumidas por el gobierno de Estados Unidos, que México ha aceptado, y que obliga a miles de migrantes a esperar en nuestro territorio la resolución del asilo en el país vecino (…) Haremos comparecer al director del INM para analizar las cosas en las que se desarrolla este protocolo”, señaló durante su intervención.
A pesar de que a la entrada de Joe Biden al gobierno de Estados Unidos se canceló el programa impuesto por Donald Trump, un juez federal en el país vecino ordenó su reinstalación a partir de diciembre de 2021. En ese sentido, el legislador morenista expuso su preocupación por la implementación de dicha política migratoria, pues la concentración de personas a la espera de una resolución para su ingreso a Estados Unidos, podría agudizar la crisis fronteriza.

La iniciativa “Quédate en México” entró en vigor en enero de 2019. Su implementación tuvo el objetivo de que las personas en busca de ingresar al país estadounidense, se mantuvieran en el territorio nacional mientras recibían una respuesta a sus solicitudes de asilo o refugio por parte de las autoridades en la entidad vecina. Sin embargo, los prolongados tiempos de espera y las condiciones precarias en que viven las personas migrantes han llegado a complicar la situación que se vive en la frontera.
Información en desarrollo*
Sé el primero en comentar en"Monreal insiste que el Senado llamará a comparecer al titular del INM por el programa “Quédate en México”"