Monedas América Latina operan mixtas en medio de fortaleza del dólar y menor temor por ómicron

IMAGEN DE ARCHIVO. Billetes de 100 dólares y de 10.000 pesos chilenos se ven en esta ilustración tomada el 1 de agosto de 2016. REUTERS/Rodrigo Garrido/Ilustración
IMAGEN DE ARCHIVO. Billetes de 100 dólares y de 10.000 pesos chilenos se ven en esta ilustración tomada el 1 de agosto de 2016. REUTERS/Rodrigo Garrido/Ilustración (RODRIGO GARRIDO/)

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 6 dic (Reuters) – Las monedas de América Latina exhibían un comportamiento mixto en los primeros negocios del lunes, en medio de un leve avance del dólar en los mercados globales y menores temores frente a la nueva variante del coronavirus ómicron, luego que se informara que los pacientes contagiados muestran síntomas leves.

* El dólar subía frente a divisas de refugio como el yen y el franco suizo, tras algunas noticias tranquilizadoras sobre ómicron, mientras que monedas como el dólar australiano, que han sido golpeadas por las preocupaciones sobre el crecimiento, también recibían impulso.

* El real brasileño lideraba las pérdidas y se depreciaba un 0,74%, a 5,6950 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo subía un 1,18%, a 106.310,34 unidades.

* El peso mexicano cotizaba en 21,2463 por dólar, con una ganancia de un 0,08% frente al precio de referencia de Reuters del viernes.

* El principal índice accionario S&P;/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un 0,11%, a 50.542,54 puntos.

* “Se percibe que la nueva variante del coronavirus, ómicron, no es de mayor riesgo que variantes previas”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base en un reporte.

* En Argentina, el peso bajaba un 0,23%, a 101,40 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval de la bolsa de Buenos Aires ganaba un 0,29%, a 86.609,50 puntos, en una plaza selectiva y atenta a señales sobre avances en las negociaciones del país austral con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

* “Los operadores, aún orientados en especial a tácticas de ‘trading’, esperan contar con avances concretos en las negociaciones con el FMI, así como con el acompañamiento de la oposición, ya que el respaldo político (…) sería indispensable para poder avanzar en una satisfactoria implementación”, estimó Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.

* El peso chileno caía un marginal 0,12%, a 841,00/841,30 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, perdía un 0,05%, a 4.367,07 unidades.

* El peso colombiano se fortalecía un 0,38% a 3.950,97 unidades por dólar, al tiempo que en la bolsa en índice accionario MSCI COLCAP se valorizaba un 0,32% a 1.436,53 puntos.

* La moneda peruana, el sol, bajaba un 0,15%, a 4,080/4,084 unidades por dólar. En tanto el referencial de la Bolsa de Lima perdía un 0,08%, a 528,82 puntos.

Cotizaciones a las 1452 GMT

Índices Cotización Var pct Var pct

accionarios diaria en el año

MSCI Mercados emergentes

1.224,64 -5,2

-0,93

MSCI América Latina

2.063,64 -15,83

-0,69

Bovespa Brasil

105.982,66

0,87 -10,9518

IPC México

50.695,9 15,04

0,19

Argentina MerVal

86.615,5 185,77

0,296

COLCAP Colombia

1.438,23 ∞

0,44

IPSA Chile

4.361,46 -14,56

-0,18

Selectivo Perú

530,95 3,63

0,32

Dólar frente Cotización Var pct Var pct

a monedas mensual en el año

Real brasileño

5,6850 -8,67

-1,11

Peso Mexicano

21,1968 -6,18

1,13

Peso chileno

840,6 -15,50

-1,66

Peso colombiano

3.947,2 -13,24

1,16

Sol peruano

4,0785 -11,51

-0,24

Peso argentino

101,32 -17,08

-0,40

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires y Benjamín Mejías. Editado por Javier Leira)

Sé el primero en comentar en"Monedas América Latina operan mixtas en medio de fortaleza del dólar y menor temor por ómicron"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*