Módulos para visa americana en CDMX: dónde se ubican y cómo sacar cita

(Henry Romero/REUTERS)
Existen 10 oficinas en México en las cuales se puede realizar el trámite de la visa estadounidense (Henry Romero/REUTERS)

Uno de los requisitos indispensables para cualquier persona de nacionalidad mexicana que busque visitar los Estados Unidos es la tenencia de la visa. El documento avalado por las autoridades del país extranjero también ayuda a catalogar el tipo de viaje y puede ser tramitado en diversas oficinas de la república.

De acuerdo con la información difundida en la página web oficial de la Embajada de los Estados Unidos en México, tanto esa oficina como los Consulados ubicados a lo largo y ancho del territorio nacional se encuentran capacitados para tramitar “visas de no inmigrante” a las personas interesadas. No obstante, el tiempo de espera para realizar el procedimiento es mayor al habitual.

¿Dónde realizar el trámite de la visa estadounidense?

Una de las opciones para realizar el trámite de visado se encuentra en la Ciudad de México. Las personas con domicilio en la capital pueden agendar una cita para acudir a las oficinas de la embajada de los Estados Unidos en México, ubicadas en la avenida Paseo de la Reforma, número 205, colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, código postal 06500.

Localidades diplomáticas de Estados Unidos en México. Foto: Embajada de Estados Unidos
Localidades diplomáticas de Estados Unidos en México. (Embajada de Estados Unidos)

No obstante, antes de acudir a la cita, la persona interesada será requerida para presentar sus datos biométricos en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) en la calle de Hamburgo, número 213, PB Anexo, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, código postal 06600 en la Ciudad de México. Dicho lugar se encuentra ubicado a poco menos de 400 metros de la Embajada en el Paseo de la Reforma.

De igual forma, las personas interesadas pueden acudir a cualquiera de los nueve Consulados que operan en México, los cuales son:

– Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez. Paseo de la Victoria, número 3650, Fraccionamiento Partido Senecú, Ciudad Juárez, Chihuahua, C.P. 32543.

– Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara. Progreso, número 175, colonia Americana, Guadalajara, Jalisco, C.P. 44100.

– Consulado de los Estados Unidos en Hermosillo. Monterrey, número 141 Poniente, colonia Esqueda, Hermosillo, Sonora, C.P. 83000.

– Consulado de los Estados Unidos en Matamoros. Calle Constitución, número 1, colonia Jardín, Matamoros, Tamaulipas, C.P. 87330.

– Consulado de los Estados Unidos en Mérida. Calle 60, número 338-K, 29 y 31, colonia Alcalá Marín, Mérida, Yucatán. C.P. 97050.

– Consulado General de los Estados Unidos en Monterrey. Prolongación Alfonso Reyes, número 150, colonia Valle Poniente, Santa Catarina, Nuevo León, C.P. 66196.

– Consulado de los Estados Unidos en Nogales. Calle San José, sin número, Fraccionamiento Los Álamos, Nogales, Sonora, C.P. 84065.

– Consulado General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo. Paseo Colón, número 1901, colonia Madero, Nuevo Laredo, Tamaulipas, C.P. 88260.

– Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana. Paseo de las Culturas, sin número, Mesa de Otay, delegación centenario, Tijuana, Baja California, C.P. 22425.

El pasaporte mexicano ya podrá ser transmitido por medio de WhatsApp (ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM)
El pasaporte mexicano ya podrá ser transmitido por medio de WhatsApp (ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM) (Isaac Esquivel/)

Cabe mencionar que, el tiempo de espera en la Ciudad de México para agendar una cita y tramitar las visas tipo B1 y B2 es de 715 días, es decir que en este momento son agendadas a partir del año 2025. De igual forma, en caso de acudir a una oficina del consulado, el periodo puede ser diferente para los residentes locales y los foráneos.

¿Cómo sacar una cita?

1. Llenar el formulario electrónico DS-160 para brindar datos personales y detalles del viaje a realizar.

2. Realizar el pago correspondiente a la solicitud de la visa, el cual se obtiene a través del registro en el Sistema de Citas e Información de Visas.

3. Agendar una cita en alguna de las oficinas mencionadas.

4. Presentarse a la cita para realizar la entrevista en la Sección Consular.

A partir del 30 de mayo de 2023, el precio de la solicitud y otras categorías de visas de no inmigrante aumentará de USD 160 a USD 185, es decir, de MXN 2 mil 881 a MXN 3 mil 331, de acuerdo con el tipo de cambio vigente.


Sé el primero en comentar en"Módulos para visa americana en CDMX: dónde se ubican y cómo sacar cita"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*