Mismas urgencias, objetivos dispares

San Sebastián/Cádiz, 14 mar (EFE).- La Real Sociedad, sexto clasificado, y Cádiz, decimoctavo, se ven las caras este viernes en liga en Anoeta con urgencias similares y objetivos dispares, pues mientras los donostiarras luchan por estar en Europa, los gaditanos lo hacen por eludir el descenso de categoría.

Los dos equipos que están obligados a sumar de tres en tres en esta recta final de temporada para cumplir con sus respectivos objetivos. La Real llega en un buen momento a este encuentro, por lo menos en lo mental, después de esa remontada que acabó en 2-3 en Granada.

A falta de fútbol, la escuadra realista tiró de corazón y de calidad individual para volverse a San Sebastián con los tres puntos bajo el brazo, en lo que se espera que sea la primera piedra de una larga racha positiva.

El técnico txuri urdin, Imanol Alguacil, está de enhorabuena, ya que parece que se vacía la enfermería de Zubieta. Arsen Zakharyan se unió a los entrenamientos con el grupo a principio de semana, y Takefusa Kubo hizo lo propio en el día de ayer. Aritz Elustondo y Jon Pacheco también vuelven a la convocatoria.

Además, volver a jugar un partido tan solo a la semana hará que la plantilla respire y pueda llegar en mejor condición física a los encuentros venideros.

En el apartado negativo nos encontramos con la baja de un Ander Barrenetxea por una lumbalgia aguda que arrastra desde la vuelta de la Copa contra el Mallorca.

No entró en la convocatoria para Granada y tampoco llega para el encuentro de mañana.

El histórico entre ambas escuadras sonríe a la Real, ya que el Cádiz no vence al conjunto donostiarra desde 11 de abril de 1993 por 2-1. Desde entonces, han sido 13 los encuentros en los que se han enfrentado, de los cuales ocho acabaron en victoria txuri urdin y cinco en empate.

Después de lograr el triunfo ante el Atlético de Madrid (2-0) en la última jornada, lo que se resistía desde hacía seis meses, el Cádiz quiere superar otra asignatura pendiente, que es vencer fuera de casa.

La victoria en el estadio Nuevo Mirandilla contra los colchoneros supuso un bálsamo, ya que hacía veinticinco partidos -entre Liga y Copa- que los gaditanos no conseguían vencer.

El triunfo ha reforzado al entrenador argentino Mauricio Pellegrino, llegado en enero en sustitución de Sergio González y que ha conseguido lo demandado por el entorno desde septiembre, al lograr que el equipo se quite de encima esa presión.

Ahora, al haber recortado a solo dos puntos la distancia con los puestos de permanencia, el Cádiz quiere dar otro golpe sobre la mesa y obtener su primera victoria de la temporada a domicilio.

Ganar en el estadio donostiarra supondría insuflar la moral de una manera importante y, además, estar más cerca de salir de las posiciones de descenso, aunque para ello, dependería de los resultados de otros equipos implicados en la zona baja de la tabla clasificatoria.

Para este partido, Pellegrino sufre la baja del sancionado Iván Alejo y de los lesionados habituales, Fede San Emeterio y Luis Hernández, sin ficha por la gravedad de sus respectivas dolencias; además del delantero valenciano Roger Martí, en fase de recuperación de una lesión.

– Alineaciones probables:

Real Sociedad: Remiro; Traoré, Zubeldia, Le Normand, Galán; Zubimendi, Merino, Brais; Kubo, Oyarzabal, Becker.

Cádiz: Ledesma; Iza Carcelén, Chust, Ousou, Javi Hernández; Alcaraz, Kouamé, Sobrino, Navarro; Juanmi, Maxi Gómez.

Árbitro: César Soto Grado (Comité Riojano).

Estadio: Reale Arena.

Horario: 21.00 CET (20.00 GMT).

————————

Puestos: Real Sociedad (6º, 43 puntos); Cádiz (18º, 22 puntos).

La clave: Ambos equipos necesitan ganar para seguir vivos en sus respectivas luchas en este tramo final de Liga.

El dato: El Cádiz no le gana a la Real Sociedad desde 1993 (2-1).

Las frases:

Alguacil: “Es hora de ganar en casa. El Reale Arena tiene que ser un fortín”.

Pellegrino: “-“.

El escenario: La afición txuri urdin buscará volver a ser el jugador número 12 para conseguir un triunfo en un Reale Arena que no vive una victoria desde el pasado 26 de noviembre frente al Sevilla (2-1). EFE

1012148

1011383

ash/rh/jsb/agr/lm


Sé el primero en comentar en"Mismas urgencias, objetivos dispares"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*