Pablo Tettamanti, el vicecanciller de Argentina, llegó al país Perú en el marco de la Misión de la OEA.
El ministro de Relaciones Exteriores de Belice, Eamon Courtenay, llegó al Perú como integrante del Grupo de Alto Nivel de la OEA.
Medios de comunicación se encuentran a la espera de la llegada de los miembros del Grupo de Alto Nivel de la OEA.
Según Canal N, el Grupo de Alto Nivel, encargado por el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se reunirá con la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, a las 15:00 horas en la sede del Ministerio Público.
Mario Adolfo Búcaro Flores, canciller de Guatemala, llegó al Perú como miembro del Comité de Alto Nivel de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que analizará la situación política del país. No dio declaraciones cuando salió del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Llegó Eladio Loizaga, comisionado de la OEA
Excanciller de Paraguay, Eladio Loizaga llegó al Perú como parte de la comisión de la OEA que este 21 de noviembre iniciarán reuniones con los poderes del Estado. Durante su arribó a tierras nacionales fue consultado si se reunirá con la Fiscalía y confirmó que sí se reunirán.
Ministro Salas solicitará que se respeten “tiempos democráticos”
El ministro Alejandro Salas, sostuvo que el Gobierno solicitará a la misión de la OEA, fortalecer la democracia y “el respeto de los tiempos democráticos, ya que constitucionalmente en el Perú existe un equilibrio de poderes”.
“Constitucionalmente existe el equilibrio de poderes y eso queremos explicar a la OEA, que nos ayude a fortalecer el campo democrático del país, pero sobre todo que en el Perú se respeten los tiempos democráticos, creo que eso es fundamental”, manifestó el funcionario.
¿Cuál es la misión de la OEA?
Esta organización internacional tiene como objetivo para que en sus Estados miembros haya “un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia”.
¿Qué actividades realizará la Misión OEA en Perú?
Su vocero y excanciller de Paraguay, Eladio Loizaga, reconoció que, durante su estancia se realizarán canales de comunicación a fin de escuchar a todos los poderes involucrados en la democracia del país.
“Vamos a dedicar todo nuestro tiempo y energía, vamos a escuchar a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en varias de sus representaciones; al gobierno y a la oposición; vamos a escuchar a representantes religiosos, sindicales, empresariales, profesionales y de la sociedad civil”, expresó el excancilller paraguayo, sin mencionar al Ministerio Público.
¿Quiénes integran el alto mando de la Misión OEA en Perú?
Este Grupo de Alto Nivel de la OEA lo integran:
– Santiago Cafiero, ministro de Relaciones Exteriores de Argentina.
– Eamon Courtenay, ministro de Relaciones Exteriores de Belice.
– Juan Carlos Holguín, ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador.
– Mario Adolfo Búcaro, ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala.
– Julio César Arriola, ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay.
– Laura Gil, viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia.
– Christian Guillermet, viceministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica.
– Eladio Loizaga, exministro de Relaciones Exteriores de Paraguay.
César Landa confirma llegada de la Misión OEA
Durante una entrevista, el canciller César Landa aseguró que este 20 de noviembre la delegación de la OEA pisará tierras nacionales a fin de que se puedan reunir con los diversos poderes del Estado y entablar vías de comunicación.
“La secretaría de la OEA ha elaborado una propuesta para que la misión conformada por cinco cancilleres pueda realizarse del 20 al 22 para que se puedan entrevistar con el presidente Pedro Castillo, el titular del Congreso, José Williams, y otros organismos autónomos”, dijo.
“La información que hemos recibido de la OEA es que está proponiendo que el grupo de alto nivel, designado para garantizar la institución en el Perú, arribe el 20 de noviembre, a fin de que tengan reuniones el 21 y 22″, añadió.
OEA recibe documento de Pedro Castillo
El 12 de octubre, de manera oficial, la OEA recibe el pedido de Pedro Castillo y se decide abrir una mesa de diálogo para definir cómo se va a actuar en este caso. Luego de esta reunión, se acordó que una delegación llegará al Perú para observar la situación de nuestro país, sobre todo en el manejo de la democracia y justicia.
Pedro Castillo solicita activar Carta Democrática
En el mes de octubre, Pedro Castillo fue denunciado constitucionalmente por la Fiscalía de la Nación luego de encontrar indicios de que el presidente peruano estaría integrando una organización criminal.
Ante estol el dignatario decidió acudir a la OEA y activar la Cata Democrática Interamericana sobre todo en los artículos 17 y 18 a fin de que dicha denuncia no proceda.
Sé el primero en comentar en"Misión de la OEA en Perú: los detalles de la llegada de la delegación que escuchará a los poderes del Estado"