Misión de la OEA asegura que agenda difundida en redes sociales es falsa

52° Asamblea General de la OEA se inaugura hoy con la presencia de Pedro Castillo y Luis Almagro
La comisión de alto nivel permanecerá en las instalaciones del Congreso, el lunes 21, para dialogar con los voceros de las bancadas legislativas. (Luis Iparraguirre/)

La Organización de Estados Americanos (OEA) se pronunció luego de difundirse una presunta agenda provisional para el grupo de alto nivel que llegará al Perú el domingo 20 de noviembre.

La comitiva, integrada por cancilleres y vicecancilleres de la región, se reunirá con distintas instituciones con el objetivo de recoger elementos para su informe. El documento, que será elevado al Consejo Permanente de la OEA, deberá retratar el actual estado de la democracia en el país.

Como se recuerda, el presidente Pedro Castillo solicitó la activación de la Carta Democrática Interamericana, en agosto de este año, a la institución internacional con el objetivo de “preservar la institucionalidad democrática”.

Supuesto itinerario 21 y 22 de noviembre

El presunto cronograma de la misión de la OEA, que iniciará el lunes 21 de noviembre, tenía como primera reunión programada se realizará con el actual Jefe de Estado; la vicepresidente, Dina Boluarte y el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa.

“Es falsa la supuesta agenda que está circulando del Grupo de Alto Nivel de la OEA en el Perú”, escribió a través de su cuenta oficial de Twitter la Organización de Estados Americanos. La entidad también sugirió a los usuarios seguir sus redes sociales institucionales.

Supuesto desplazamiento del Ministerio Público

Distintos parlamentarios se pronunciaron en torno a la presunta misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) y sus labores en el Perú. Tras difundirse que esta no se iba a reunir con la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, legisladores como José Cueto y Jorge Montoya expresaron su preocupación.

La supuesta ausencia de la institución generó una gran controversia entre las bancadas de oposición en el Congreso y otros analistas. Como se recuerda, el Ministerio Público elevó, a través de su citada máxima autoridad, una denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo ante el Congreso.

El congresista Jorge Montoya, del grupo parlamentario Renovación Popular, mostró su rechazo ante esta presunta omisión por parte de la comisión de alto nivel. Según explicó a los medios de comunicación, el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, sería el responsable de dicha situación debido a que la comitiva “no conoce nuestra organización política”.

“Es algo muy serio, es de responsabilidad directa del ministro de Relaciones Exteriores. La agenda la ve el Ejecutivo con la comisión de la Organización de Estados Americanos, de esta manera se llevan las relaciones internacionales. El canciller (César Landa) ha debido señalar (a la misión de la entidad) que es necesario que la Fiscalía haga sus descargos, entre comillas descargos, para que expliquen cuál es su tarea”, manifestó en las instalaciones del Legislativo.

SEGUIR LEYENDO

Misión de la OEA tiene programada su primera reunión con Pedro Castillo, pero ninguna con la Fiscalía

Congreso accedió a reprogramar para el viernes 18 de noviembre la citación de Castillo por traición a la patria

Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, evalúa declarar a Lima en emergencia: “Estamos en una grave situación”


Sé el primero en comentar en"Misión de la OEA asegura que agenda difundida en redes sociales es falsa"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*