“Ambas naciones estamos obligadas al trabajo conjunto, porque tenemos una responsabilidad compartida para combatir el crimen organizado trasnacional que, de este lado, en Estados Unidos, produce muertes por sobredosis de drogas, y en México genera homicidios violentos, ligados al trasiego de enervantes”, dijo la secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela.
El canciller Ebrard destacó la presencia de los titulares de la SEDENA y la Marina como un manifiesto de la importancia y relevancia que ha brindado el Gobierno de México a la reunión.
El objetivo del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad es establecer una estrategia en conjunto que responda a la problemática compartida con nuestras contrapartes mexicanas, aseguró secretario de Estado estadounidense. Se contemplan diversos programas para combatir el consumo de drogas, el tráfico ilegal de armas, el crimen organizado, así como una legislación más estricta en la Unión Americana.
“Lo que tenemos que hacer es reforzar nuestros esfuerzos para proteger a nuestros pueblos”, dijo Blinken.
/america/mexico/2022/10/13/no-hay-tal-neutralidad-cuando-se-habla-de-anexiones-la-respuesta-de-blinken-sobre-la-postura-de-mexico-ante-la-invasion-rusa/
La migración hacia Estados Unidos, el flujo de armas y la lucha contra organizaciones criminales son los temas principales que se abordarán en la reunión.
“Si Estados Unidos nos está pidiendo que les apoyemos, que trabajemos juntos contra el fentanilo, los precursores químicos, los cárteles de la droga, nosotros también queremos que nos ayuden reduciendo el flujo de armas que nos hace mucho daño”, dijo el canciller Marcelo Ebrard previo al evento.
/america/mexico/2022/10/13/dialogo-de-alto-nivel-en-seguridad-mexico-reconocio-la-importancia-de-combatir-la-produccion-de-fentanilo-pero-pide-frenar-trafico-de-armas/
La delegación mexicana la conforman el canciller Marcelo Ebrard; el secretario de Defensa, Luis Crescencio Sandoval; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda; la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el titular de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.
La estadounidense la integran, principalmente, el secretario de Estado, Antony Blinken; el encargado de la Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y el fiscal de estadunidense, Merrick Garland.
Declaración inicial por México y Estados Unidos.
SEGUIR LEYENDO:
– Rescataron al niño secuestrado en Huehuetoca, EdoMex: exigían 4 millones de pesos para liberarlo
Sé el primero en comentar en"Minuto a minuto del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y EEUU: drogas, migración y armas"