“Que los legisladores actúen como verdaderos representante populares, que le pregunten a la gente antes de votar. Se hacen encuestas y en todas la gente lo que quiere es que sea el pueblo quien elija a las autoridades electorales, ¿por qué va a a elegirlos los de la cúpula?”
/america/mexico/2022/11/03/el-ine-demostro-que-el-pueblo-y-amlo-buscan-los-mismo-para-la-reforma-electoral/
“Vamos a estar pendientes de la movilización y que les vaya bien”.
Respecto al escenario sobre quiénes podrían apoyar o rechazar el proyecto de reforma electoral en el Congreso, AMLO comentó: “No se trata de negociar (con partidos políticos), los principios no se negocian. Cada quien debe de asumir su responsabilidad.
“Que no se logren lo votos no significa que el pueblo no quiere la democracia, sino que no la quieren las élites”.
“Así es esto. Yo celebro que haya estas manifestaciones por dos razones. Primero porque se demuestra que vivimos en un país democrático y se garantiza el derecho a disentir, y segundo, porque se quitan máscaras, se combate a la simulación. Hay definiciones.
“Ahí van a estar agarrados de las manos todos y eso es muy bueno porque mediatiza la simulación. Son tiempos de definiciones y yo lo tengo muy claro. Ofrezco disculpas para quienes no piensen de las misma manera, además no tenemos por qué pensar de la misma forma. Eso sí es dictadura”.
“No quieren los del bloque conservador (los cambios), en el fondo quieren agarrar bandera en contra de nosotros. Están muy molestos porque se acabaron los privilegios y ya no se permite robar. se sentían los dueños de México
“Ayer veníamos en el avión, se paró una joven y se aventó un discurso en contra mía, pues sí, estoy muy consciente de eso. No son pocos. Tengo una aceptación de alrededor del 70%, pero tengo el 26-30% en contra. Entonces estamos hablando de 25-30 millones de personas”.
/america/mexico/2022/11/11/es-un-mentiroso-reclamo-una-mujer-a-amlo-durante-su-vuelo-a-merida/
“No se iban a sentir muy cómodos en el Hemiciclo a Juárez ni el Benemérito iba a estar muy a gusto que digamos. Ahí están bien en el Monumento a la Revolución. (…) Yo sostengo que hace falta la reforma electoral.
“Es una vergüenza que México sea de los países con más fraudes electorales en la historia”.
/america/mexico/2022/11/04/el-ine-desapareceria-la-reforma-electoral-de-amlo-desglosada-en-diez-puntos/
Marcha INE
El presidente López Obrador aseguró que sin importar cuál sea la ruta de la marcha en Ciudad de México, se garantizará el derecho a la libre manifestación.
“Dar todas las facilidades para esta manifestación. Es un derecho que tenemos los ciudadanos que costó mucho conseguirlo a lo largo de nuestra historia. Es un derecho conquistado por movimientos sociales.
“Venimos de la oposición y sabemos lo que es que bloqueen plazas y prohíban hacer manifestaciones”.
/america/mexico/2022/11/10/amlo-cedio-el-zocalo-pero-la-marcha-por-el-ine-ira-al-monumento-de-la-revolucion/
Javier May Rodríguez, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dio generalidades y detalles sobre los avances y configuración en la obra del Tren Maya: “El proyecto del tren representa la mayor inversión pública realizada en el sureste mexicano”.
Indicó que el primer tren, que se fabrica en Ciudad Sahagún, Hidalgo, será entregado el 9 de julio de 2023. Los vehículos contarán con un sistema de alimentación energético híbrido.
En Yucatán, el Tren Maya tendrá cuatro estaciones, tres paraderos, dos bases de mantenimiento, dos subestaciones eléctrica y una taller/cochera.
El general Luis Cresencio Sandoval, titular de la SEDENA, informó sobre la incidencia delictiva de Yucatán.
El delito de trata de personas es el crimen que más ocurre en la entidad, ocupa el lugar 10 a nivel nacional. En todos los demás presenta cifras mínimas.
En lo que va de 2022, se han registrado un total 31 homicidios dolosos. Los municipios de Mérida, Kanasín, Tizimín y Progreso abarcan el 83 % de la incidencia delictiva del estado.
En cuanto a fuerza policial, el gobierno cuenta con el una fuerza policial de 7 mil 592 efectivos estatales y municipales, así como 4 mil 251 elementos de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional, para un total de 11 mil 843 efectivos operativos.

El gobernador anunció un avance del 24% en la construcción de la Planta de Ciclo Combinado Mérida IV y del 17% en la Planta Valladolid.
Para la llegada del Gas Natural al estado, se recibió una inversión por más de 4 mil 500 millones de dólares por parte de la Comisión Federal de Electricidad. Además de la construcción del gasoducto “Puerta al Sureste” y la negociación para la ampliación en el gasoducto “Expansión Mayakán”.
“Para nosotros el Tren Maya es una obra que apoyamos porque estamos convencidos que el poder tener un medio de transporte rápido y eficiente que nos permita traer parte de los millones de turistas que llegan al estado de Quintana Roo. Es una obra que nos genera empleo y desarrollo económico”, comentó Vila Dosal.
Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, presentó un informe general sobre es estado de la seguridad en la entidad. Destacó que la estrategia implementada se basa en cuatro ejes principales: más videovigilancia y tecnología, prevención del delito, mejores condiciones laborales para los cuerpos policiales y y coordinación con los tres niveles de gobierno.

Inició la conferencia de prensa desde Mérida, Yucatán.
SEGUIR LEYENDO:
Giraron orden de aprehensión contra el exgobernador de Nayarit, Ney González
“¡Es un mentiroso!”, reclamó una mujer a AMLO durante su vuelo a Mérida
Sé el primero en comentar en"Minuto a minuto: AMLO garantizó facilidades sin importar ruta de la marcha por el INE"