Minsa organiza Festiferia por la Salud Mental hoy, sábado, con servicios y consultorios gratuitos

Dos ciudadanos se atienden en el Minsa con servicios a favor de la salud mental.
Revisa todos los detalles para participar de este evento del Minsa a favor de la salud mental. – Crédito: Andina

Como parte de las acciones por el Día de la Salud Mental, el Ministerio de Salud (Minsa) invitó a la ciudadanía a formar parte del evento que organiza para revertir el panorama del Perú en cuanto a salud mental.

Por ello, la Festiferia por la Salud Mental tendrá lugar hoy, sábado 14 de octubre. Además, ofrecerá servicios gratuitos de atención en estas especialidades para las personas de todas las edades.

¿Cuándo y dónde será la Festiferia por la Salud Mental?

El evento organizado por el Minsa tiene la finalidad de crear conciencia entre la ciudadanía de la importancia de atender a tiempo los diagnósticos en salud mental, sobre todo en un país como el nuestro, donde la incertidumbre económica y política se encuentran siempre presente.

Afiche del Minsa para evento a favor de la salud mental.
Revisa todos los detalles para participar de este evento del Minsa a favor de la salud mental. – Crédito: Andina

Frente a esto, el sector Salud decidió poner a disposición de las personas la Festiferia por la Salud Mental, que se llevará a cabo este sábado 14 de octubre, desde las 9.30 a.m., en el Parque Cáceres de Jesús María, en la cuadra 6 de la av. Cuba.

¿Qué habrá en la Festiferia por la Salud Mental?

Con la finalidad de hacer de este un evento que llame la atención de toda la ciudadanía, no solo se brindarán servicios en atención de salud mental, sino que también se contará con talleres de expresión de emociones, taichi, relajación, respiración, yoga, baile aeróbico y group fight.

Según el Minsa, se puso en marcha este evento para acercar estas especialidades a toda la familia, desde los más grandes a los más pequeños.

¿Quiénes pueden participar de la Festiferia por la Salud Mental?

A través de la Central 113 Salud, se brinda información y apoyo a quienes lo requieren, garantizando un respaldo en momentos de vulnerabilidad. Créditos: Inobae Perú
A través de la Central 113 Salud, se brinda información y apoyo a quienes lo requieren, garantizando un respaldo en momentos de vulnerabilidad. Créditos: Inobae Perú

De acuerdo a la entidad organizadora, no hay restricción en la atención de ciudadanos que lleguen al Parque Cáceres para acceder a algún servicio.

Los especialistas están altamente capacitados para trabajar con niños, adolescentes, adultos, adultos mayores, familia y parejas.

Más de 1 millón 333 mil atenciones en salud mental

En medio del Día Mundial de la Salud Mental, el Minsa reveló preocupantes cifras de esta realidad en el Perú: en lo que va del 2023 se han reportado más de un millón de casos que corresponden a atenciones en estos servicios.

Así, de enero a septiembre del 2023, los establecimientos de salud adscritos al sector recibieron 1 millón 333 mil 930 casos.

Depresión y ansiedad, patologías más comunes

En el Perú existe un déficit de especialistas psicólogos y psiquiatras, mientras que el número de personas diagnosticadas con problemas de salud mental va en ascenso. (Composición Infobae/Andina)
En el Perú existe un déficit de especialistas psicólogos y psiquiatras, mientras que el número de personas diagnosticadas con problemas de salud mental va en ascenso. (Composición Infobae/Andina)

Según la información oficial, la ansiedad (343 mil 897 casos) y la depresión (207 mil 068 casos) son las patologías más frecuentes que se reportan entre la ciudadanía.

A estas les sigue el síndrome del maltrato (550 mil 965 casos), el trastorno emocional y del comportamiento en la niñez y adolescencia (170 mil 727 casos) y el trastorno del desarrollo psicológico (161 mil 474 casos).

Aumento de diagnósticos en salud mental

Por su parte, a través de un comunicado, el Minsa precisó a la ciudadanía que el Seguro Integral de Salud (SIS) informó que una de sus funciones es orientada en cubrir los más de 400 diagnósticos de enfermedades y condiciones mentales, como depresión, ansiedad, esquizofrenia, alcoholismo y otros.

A su vez, se dio a conocer que, comparado al registro total del 2021 (1 millón 368 mil 950), se aumentó un 19,21% con el número de casos del 2022 (1 millón 631 mil 940). Así lo corroboró July Caballero Peralta, directora ejecutiva de Salud Mental del Minsa. Añadió que el panorama no era alentador porque, de seguir la tendencia establecida en el 2023, a fin de año se habría superado con creces los reportes anteriores.

Canales de ayuda

El Minsa ofrece a la ciudadanía la Línea 113, opción 5, que es gratuita y por la cual “especialistas en salud mental brindan soporte emocional las 24 horas”. Mediante ella, personal de psicología “brinda una orientación especializada según las necesidades de los usuarios, así como soporte emocional ante las inquietudes o situaciones difíciles de afrontar”.

Si deseas comunicarte para ser atendido, solo debes marcar el 113 y elegir la opción 5 desde un teléfono fijo o celular. Puedes acceder desde cualquier región del país durante las 24 horas del día.


Sé el primero en comentar en"Minsa organiza Festiferia por la Salud Mental hoy, sábado, con servicios y consultorios gratuitos"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*