
A pesar de su situación actual, la participación de la joven estrella Kamila Valieva en los Campeonatos del Mundo de Patinaje Artística en Montpellier, Francia, le hubiera resultado estimulante. Pero no contaba con las severas sanciones internacionales contra el deporte ruso tras la invasión de su país a Ucrania.
La Unión Internacional de Patinaje (ISU) se sumó a otras federaciones mundiales y prohibió participar a los deportistas rusos y bielorrusos en eventos internacionales hasta nuevo aviso, al seguir las recomendaciones del Comité Olímpico Internacional.
Valieva, de 15 años, era elegible para la Federación Rusa no obstante ser el principal foco de atención, junto a su entorno, de una investigación por dopaje. Su conocido caso se robó los titulares de la prensa y las redes sociales de todo el mundo durante los Juegos Olímpicos Invernales de Beijing en febrero pasado.
Los cauces de la investigación, ordenada por el COI y la Agencia Mundial Antidopaje, podrían parecer relegados tras la repercusión global y los negativos efectos de la acción militar decretada por el presidente ruso Vladimir Putin denominada “operación especial para el mantenimiento de la paz”.
El ministro ruso de deportes Oleg Matytsin, actualizó sobre la situación de Valieva cuyo doping positivo se conoció mientras ella competía en Beijing, a partir de una muestra tomada en diciembre.
“La investigación está a cargo de la RUSADA (la agencia rusa antidopaje)”, respondió Matystin durante un momento de una entrevista con el medio MatchTV sobre el traumático panorama del deporte ruso.
“No es público hoy, por lo que no hablaría de ningún detalle y etapa. Existen ciertos plazos dentro de los cuales se deben presentar los resultados. WADA está monitoreando esto activamente.
“Sé que hay un diálogo con Kamila, y con su entrenadora, y su madre, para determinar la historia que fue la base de la investigación. No puedo decir más hoy”.
Matystsin dijo que se encontró con Valieva y su entrenadora Eteri Tutberidze, en sus primeros entrenamientos luego de Beijing 2022
” Es bastante obvio para mí que toda esta historia es un accidente salvaje, y todavía no puedo encontrar una explicación para ello. Evidentemente, la atleta no tenía motivos para tomar ese fármaco, del que se encontraron microdosis. Esto no tuvo ningún efecto en el resultado de sus actuaciones. Por lo tanto, esperemos un resultado justo y que Kamila continúe con su carrera.
Matystsin precisó que su reunión con ellas tuvo lugar el 20 de febrero cuando las patinadoras se preparaban activamente para los Campeonatos del Mundo en Francia “y estaban pensando en el próximo ciclo olímpico”.
” En ese momento entendí que la vida sigue y Kamila tiene todas las fuerzas físicas y morales para continuar su carrera. Psicológicamente es una persona muy fuerte, a pesar de su corta edad. Esta es la lección más difícil para ella. Pero entiendo que esta lección solo la hará más fuerte como atleta. Eso espero” afirmó el funcionario ruso.
MatchTV indagó sobre las condiciones de trabajo de RUSADA en el actual contexto de “fronteras cerradas” que sufre Rusia como consecuencia de la guerra en Ucrania.
“Sí, las pruebas están en marcha”, aclaró el directivo.
“Brindamos asistencia a la agencia dentro de los límites de nuestra competencia. Sabemos que se está llevando a cabo un diálogo constructivo entre RUSADA y WADA, y existe una disposición por parte de la agencia internacional de continuar tomando medidas para mantener la regularidad del trabajo.
“Esto también se aplica a la situación con el muestreo y su entrega a laboratorios extranjeros. No vemos ningún riesgo. Al principio hubo dudas, pero hoy la comunicación es sin barreras”, expresó Matystsin.
El “Caso Valieva” ha destapado reacciones encontradas dentro de la propia Rusia.
En Beijing el presidente del COI, Thomas Bach, hizo fuertes críticas al entorno de Valieva por el trato inadecuado que según él, pudo observar hacia ella tras su fallida actuación en la competición individual.
En otro orden Bach advirtió que se tomarán medidas drásticas si se descubren irregularidades durante las investigaciones en torno a la sustancia prohibida detectada en el organismo de la deportista.
La atleta rusa dio positivo por trimetazidina (medicamento contra la angina de pecho que figura en la lista de productos prohibidos de la Agencia Mundial Antidopaje) en una prueba antidopaje realizada a finales del pasado diciembre cuyos resultados no se conocieron hasta el 8 de febrero.Ya los rusos habían logrado el oro por equipos.
El control positivo fue hecho por el laboratorio de Estocolmo, Suecia
La ceremonia de premiación a Rusia (oro), Estados Unidos (plata) y Japón (bronce), está aplazada hasta que no se conozca el resultado de la actual pesquisa.
En polémica decisión , la Corte de Arbitraje Deportivo permitió que la atleta rusa continuara compitiendo, y las apelaciones del COI, la WADA y la Unión Internacional de Patinaje, no tuvieron efecto.
El CAS dijo, no obstante, que Valieva, “persona protegida” por ser menor de 16 años, seguía sujeta a un procedimiento disciplinario por el positivo.
Valieva regresó a Moscú desde Beijing el 18 de febrero. Dos días después, realizó su primera sesión de entrenamiento y el 21 de febrero participó en una ceremonia en honor a los atletas olímpicos rusos.
El 24 de febrero, Putin, inició la operación militar contra Ucrania y violó la Tregua Olímpica decretada por Naciones Unidas y aprobada por 193 naciones, Rusia entre ellas.
Sé el primero en comentar en"Ministro ruso de deportes actualiza “Caso Valieva” y considera que doping positivo fue “un accidente”"