Ministro alemán en Israel para hablar del proyecto de anexión de zonas de Cisjordania

El jefe de la diplomacia alemana, Heiko Maas, llegó este miércoles a Jerusalén, donde se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para hablar del controvertido proyecto de Israel de anexasr varias zonas de Cisjordania ocupada.

Maas se entrevistará con su homólogo israelí, Gabi Ashkenazi, antes de reunirse con Netanyahu y el ministro de Defensa, Benny Gantz.

Luego irá a Jordania, sin pasar por Ramala, en Cisjordania, sede de la Autoridad Palestina, por tener “poco tiempo” y debido a las medidas anticoronavirus, según Berlín.

Esta visita, la primera de un dignatario europeo después de que asumiera el nuevo gobierno israelí, tiene lugar tres semanas antes del inicio de la presidencia alemana de la Unión Europea (UE), el 1 de julio.

Es también a partir de esta fecha que el nuevo gobierno de unión, de Netanyahu y Gantz, tiene que presentar su estrategia sobre el plan de la administración de Estados Unidos para Oriente Medio.

Anunciado a finales de enero en Washington, este proyecto allana el camino para la anexión por parte de Israel de sus colonias y del valle del Jordán en Cisjordania –un territorio palestino ocupado por Israel desde hace más de 50 años– y la creación de un Estado palestino en un territorio amputado.

La UE, que se opone totalmente al plan, pidió al gobierno israelí renunciar a la anexión, recordándole que las colonización es contraria al derecho internacional.

Israel teme una fuerte reacción de los europeos si anexa partes de Cisjordania, donde viven 450.000 colonos entre más de 2,7 millones de palestinos.

– “Contrapropuesta” –

Aunque Washington es el primer aliado del Estado hebreo, Bruselas es su primer socio comercial, con intercambios que superaron los 30.000 millones de euros (unos 34.000 millones de dólares) el año pasado, según datos europeos.

“Por primera vez, los aliados políticos europeos hablan de sanciones contra Israel porque nosotros se lo pedimos”, aseguró el martes el primer ministro palestino, Mohamed Shtayyeh, para que “Israel sienta la presión internacional”.

“El reconocimiento (de un Estado palestino) es una medida preventiva contra la anexión y las sanciones son otra, adicional”, agregó Shtayyeh, afirmando que los palestinos habían sometido una “contrapropuesta” al plan estadounidense.

Este texto, sometido “hace unos días”, prevé la creación de un “Estado palestino soberano, independiente y desmilitarizado”, y propone aportar “modificaciones menores al trazado de fronteras si es necesario”, según él.

Heiko Maas se entrevistará con el primer ministro palestino por videoconferencia, desde Amán, donde se reunirá con su homólogo Ayman Safadi.

– “Sanciones demoledoras” contra Irán –

En este contexto, el Tribunal Supremo israelí invalidó el martes una controvertida ley que permite a Israel apropiarse de cientos de hectáreas en Cisjordania ocupada.

Esta ley, votada en 2017, permitía expropiar, a cambio de compensaciones financieras, a los propietarios palestinos terrenos privados en los que colonos judíos habían construido sin autorización oficial.

La ley estaba en suspenso a la espera del fallo del Tribunal Supremo sobre su validez respecto a la justicia israelí, que hace la diferencia entre las colonias reconocidas por el Estado hebreo y las ilegales.

En su primer viaje fuera de Europa desde el inicio de la pandemia de covid-19, Heiko Maas abordará también con sus interlocutores israelíes la cuestión de Irán y su aliado el Hezbolá libanés, enemigos de Israel.

Alemania forma parte de los países europeos, con Francia y el Reino Unido, del acuerdo sobre el programa nuclear iraní, del que Estados Unidos se retiró de forma unilateral en 2018 y que Teherán está dejando de cumplir de forma progresiva desde mayo de 2019.

Después de que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informara que Irán sigue aumentando sus reservas de uranio enriquecido y continúa bloqueando la inspección de dos instalaciones, Israel pidió a los países europeos que sigan los pasos de Washington e impongan “sanciones demoledoras” contra la República Islámica.

alv/gk/es/zm



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Ministro alemán en Israel para hablar del proyecto de anexión de zonas de Cisjordania"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*