Millones de litros de sidra, toneladas de nueces y mucho Vitel Toné: el aporte del campo a la mesa navideña

(Getty)
(Getty)

Al momento de armar la mesa navideña o para festejar la llegada de un nuevo año, el campo argentino está muy presente. Es que parte de los alimentos que tradicionalmente se consumen en estas celebraciones, son elaborados por productores agropecuarios.

Un informe realizado por el Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina (IEE/SRA) enumeró algunas de las producciones que contribuyen a la elaboración de los alimentos y bebidas que habitualmente se asocian con estos festejos.

A continuación los más característicos en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo:

Sidra

En la actualidad nuestro país produce 51 millones de litros de sidra, lo que representaría 1,2 litros por habitante. Del total producido, el 28% se vende al mercado internacional. Hay que destacar el aporte realizado por los productores del Alto Valle de Río Negro, porque son los que producen la mayoría de las manzanas que se necesitan para elaborar esta bebida.

En Alto Valle de Río Negro se producen la mayoría de las manzanas para elaborar esta bebida
En Alto Valle de Río Negro se producen la mayoría de las manzanas para elaborar esta bebida

Maní

Este producto aparece en la mesa navideña cubierto de chocolate, como garrapiñada y además en el turrón. Argentina se ubica en el tercer puesto de exportadores mundiales, luego de India y Estados Unidos. El 53% de la producción nacional se exporta, teniendo como principales destinos a la Unión Europea, Australia, Chile y Estados Unidos. De acuerdo al cálculo de la rural, las ventas al exterior de maní generan ingresos por 600 millones de dólares.

Córdoba es la principal provincia productora, con 12 mil puestos de trabajo directos e indirectos, y con una producción que este año alcanzó 1.020.000 toneladas, registrando una caída del 21% en relación a la campaña 2016/2017

Peceto

Vitel Toné, un clásico en la cena de Navidad
Vitel Toné, un clásico en la cena de Navidad

Qué sería de ‘las fiestas’ sin el clásico Vitel Toné, plato típico que utiliza este corte de carne para su elaboración.

De acuerdo a las estimaciones de producción de carne vacuna para este año, Argentina habrá producido 26 millones de pecetos, lo que representa un 6% más de este corte que en 2017.

Nueces y Almendras 

En relación a las nueces, nuestro país produce 15.750 toneladas de nueces, con Catamarca como principal provincia productora, aportando el 34% del total de la producción total, seguida de Mendoza y La Rioja.

Datos de la rural muestran que el 28% de las nueces se exportan, con un crecimiento este año de las ventas al exterior del 45%, mientras que en 2017 y comparado con 2016 el aumento fue del 110%.

En almendras la producción de nuestro país llega a 2.400 toneladas. Mendoza es la provincia que se destaca, luego de San Juan y La Rioja. Las exportaciones significan el 38% de la producción total. En 2017 se vendieron al exterior 69 toneladas, un 93% menos que en 2016. Los principales destinos de las exportaciones son: Italia, Holanda, Turquía, Emiratos Árabes, Brasil y Francia.

Cerezas

Las cerezas también están presentes en postres y preparaciones (iStock)
Las cerezas también están presentes en postres y preparaciones (iStock)

Mendoza, Río Negro y Neuquén son las principales productoras de cerezas. Por año, se estiman 24.000 toneladas, con 3.600 toneladas que se destinan a exportación.

Las exportaciones en 2017 crecieron un 5% en relación a 2016, y para este año se proyectan exportaciones con bajas del 15%. Los principales destinos de esta fruta son: China, Estados Unidos, España, Reino Unido y Canadá.

Cerdos

Otro clásico de estas festividades es el lechón, que es el nombre que recibe el cerdo joven.

El informe de la SRA muestra que entre enero y octubre del presente año, la producción porcina fue de 511 mil toneladas res con hueso, alcanzando un incremento del 9% respecto al mismo período del año pasado. Las exportaciones alcanzaron las 6.621 toneladas res con hueso, lo que significa un 198% más con respecto al mismo período del año pasado.



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Millones de litros de sidra, toneladas de nueces y mucho Vitel Toné: el aporte del campo a la mesa navideña"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*